Ante el cierre de la planta Nissan Morelos que se anunció a finales del mes de julio pasado, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, mandó una carta a Japón.
Se trata de una misiva que turnó a la dirección general de la empresa automotriz japonesa, con la que la gobernadora planteó la posibilidad de mantener la planta en el estado.
Pero, ¿qué dice la carta que envió Margarita González Saravia a Japón? Te contamos los detalles de la misiva que mandó la gobernadora en busca de mantener la plata Nissan Morelos.

Nissan Morelos: Margarita González Saravia envió carta a Japón para pedir reconsiderar cierre
El 29 de julio de 2025, se dio a conocer que para el 2026 se completaría el cierre de la planta CIVAC Nissan Morelos, como parte de un plan de reestructuración a nivel global.
En torno a la medida, directivos de la empresa automotriz en México, detallaron que la producción de unidades que se realiza en Nissan Morelos, se llevará al estado de Aguascalientes.
Sin embargo, la gobernadora morelense, Margarita González Saravia, informó que envió a una carta a Japón en busca de evitar el cierre de la planta de producción Nissan Morelos.
En su conferencia de prensa semanal que ofreció el 4 de agosto, la mandataria detalló que en la carta solicitó a la empresa japonesa que reconsidere el plan de cerrar la planta.
A cambio, dijo, destacó que planteó la plena disposición del gobierno a cargo, en coordinación con el Gobierno de México, para que se ponga en marcha un diálogo constructivo.
En ese sentido, Margarita González Saravia resaltó que están listos para “explorar esquemas que permitan revertir o mitigar esta decisión”, lo cual implicaría facilidades a la empresa.
Lo anterior debido a que garantizó que de ser necesario, se van a incluir algunos beneficios operativos para CIVAC Nissan Morelos, como el caso de los que se presentan a continuación:
- Apoyos e incentivos fiscales
- Apoyos logísticos
- Reconversión industrial
Nissan Morelos: Margarita González Saravia pidió una reunión en su carta a Japón
Aunado a ello, la gobernadora sostuvo que en la carta que envió a Japón, pidió que se lleve a cabo una reunión con la directiva de la empresa con el fin de revisar alternativas para Nissan Morelos.
Así lo expuso tras resaltar que es necesaria preservar la presencia histórica de la planta armadora en el estado para poder proteger los cientos de empleos que dependen de su operación.
Con respecto a dicho punto, Margarita González Saravia apuntó que la planta Nissan Morelos ha sido un motor de desarrollo regional por la generación de miles de empleos directos e indirectos.
Dicha dinámica, destacó, se ha conseguido gracias a que la fábrica ha beneficiado a proveedores locales, por lo que incluso, ha formado parte esencial de la identidad económica y social.
