Durante el webinar Revolución Hídrica: Soluciones que transforman el futuro del agua”, organizado por Rotoplas, especialistas y empresarios coincidieron en que México enfrenta una crisis de gestión hídrica más que de escasez.

Los participantes destacaron la necesidad de innovar en la administración del agua y desarrollar mecanismos como los bonos de agua, que permitan un manejo más eficiente del recurso.

México requiere una gestión hídrica innovadora

Más de 35 millones de personas carecen de acceso suficiente al agua, mientras que el 60% del territorio presenta algún grado de sequía. En los últimos 20 años, la disponibilidad per cápita de agua en el país ha caído un 30%, según los expertos.

La especialista Tamara Luengo destacó que el problema no es la falta de agua, sino su administración deficiente.

La crisis del agua no es una crisis de recursos, es una crisis de gestión. Uno de cada diez mexicanos no tiene acceso a agua potable y uno de cada tres carece de saneamiento. Además, sólo 30% de las aguas residuales se tratan en México.

Tamara Luengo

Alejandro Sturniolo, director de estrategia de sostenibilidad en Aqua Positive, explicó que el enfoque Water Positive busca que las empresas devuelvan más agua de la que consumen, generando soluciones con impacto real en las cuencas donde operan.

Expertos señalan que México vive una crisis hídrica en webinar de Rotoplas.

Por su parte, Juan Pablo Rodríguez, director de Servicios de Agua de Rotoplas, destacó la reutilización y captación pluvial como alternativas clave para la industria y los hogares.

No basta con sacar el agua de un pozo, utilizarla y tirarla. Tenemos que buscar darle más de un solo uso.

Juan Pablo Rodríguez

Rodríguez agregó que Rotoplas impulsa proyectos de tratamiento, desalación y captación pluvial, medidas que permiten optimizar el uso del agua y reducir el estrés hídrico en zonas productivas y residenciales.

En la conclusión del encuentro, los expertos coincidieron en que educación, innovación e inversión son esenciales para garantizar la continuidad de operaciones y el acceso al recurso.

El agua es un instrumento para la paz. Entonces en el agua tenemos que estar todos.

Tamara Luengo