México.- Playas de Mazatlán lucen desiertas debido al cierre de sitios turísticos en el municipio para evitar contagios de Covid-19.

Hoy jueves 9 de abril de la Semana Santa las playas no registran actividad, a diferencia del 2019 cuando se registró un alza del turismo en comparación con años pasado.

Un video del medio El Debate muestra la playa de Mazatlán con cinta amarilla para impedir el paso y vacía sin turistas ni comerciantes:

Cierra playas en Mazatlán y todo Sinaloa

El 2 de abril el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez, dijo que conjunto con el gobernador Quirino Ordaz, 17 presidentes municipales y el Consejo Estatal de Salud decidieron cerrar las playas de todo el estado como una medida para mitigar los contagios del nuevo coronavirus.

Sólo los pescadores de Playa Norte y otros punto tienen acceso debido a que su actividad es fundamental para los habitantes de la zona, indicó en un boletín las autoridades de Mazatlán.

Para evitar que la gente viole la medida, en sitios turísticos se mantienen operativos con mil 215 elementos de Seguridad Pública.

El 31 de marzo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que tras un acuerdo con gobernadores implementaron el cierre de destinos de playa en todos los estados para evitar que sigan los contagios de la pandemia.

Un día después, Quirino Ordaz reiteró la medida en el estado e invitó a los ciudadanos a permanecer en casa y sólo salir cuando sea necesario.

El presidente de la Cámara de Comercio de Mazatlán, Jesús Sandoval, informó el año pasado que durante la Semana Santa 2019 llegaron al puerto alrededor de 700 mil turistas, lo que dejó una derrama económica de 780 millones de pesos, 80 millones más que en 2018, de acuerdo con El Sol de Sinaloa.

“Mazatlán continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos de sol y playa para el turismo nacional”.

Jesús Sandoval. Presidente de la Cámara de Comercio de Mazatlán