Marina del Pilar presentó la Estrategia Estatal contra la Extorsión en Baja California, alineada con el Plan Nacional de Seguridad y en coordinación con la presidencia de Claudia Sheinbaum.

El objetivo es proteger a las familias y al sector productivo, combatiendo un delito que impacta directamente su patrimonio.

Confidencialidad y confianza ciudadana

La gobernadora subrayó que se garantizará la confidencialidad de quienes denuncien, incluso de forma anónima, ya que el temor a represalias inhibe muchas veces la denuncia.

Reiteró su compromiso por erradicar la violencia y llamó a la población a confiar en las autoridades para lograr la paz.

Marina del Pilar lanza estrategia contra la extorsión en Baja California

Acciones concretas y resultados preventivos

El secretario Laureano Carrillo explicó que se instalarán un Centro Coordinador y tres centros especiales antiextorsión.

Además, se realizarán operativos de inteligencia, atención a víctimas, capacitación en la línea 089 y acciones preventivas en participación ciudadana y seguridad digital.

Impacto en 2024 y avances en 2025

En 2024 se evitó que 92 por ciento de quienes denunciaron intentos de extorsión fueran víctimas, evitando pérdidas por más de 13 millones de pesos.

La fiscal Ma. Elena Andrade reportó 17 detenciones en 2025, resultado del trabajo interinstitucional del grupo Antiextorsiones.