Miles de mexicanas y mexicanos se reunirán en más de 80 ciudades del país en la quinta Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida, que este año llevará como lema “la vida es siempre un bien”.

La Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida se lleva a cabo tradicionalmente durante todo el mes de octubre y en esta edición comenzó en Guadalajara; será el domingo 5 de octubre cuando sea el turno de Ciudad de México.

La cita es a las once de la mañana en el parque María Teresa, ubicado en la colonia Estrella, alcaldía Gustavo A. Madero. Tras un festival de unas dos horas de duración, las y los asistentes caminarán por calles de la capital del país hasta llegar a la Basílica de Guadalupe, uno de los sitios más emblemáticos de México.

En ediciones anteriores el evento ha reunido a más de 10 mil personas en Ciudad de México, y las organizadoras esperan superar esa cifra en este 2025.

Este encuentro lleva cada año un mensaje de confianza, unidad y paz frente a los desafíos sociales que nos invitan a dividirnos

Alison González

Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida busca dar dignidad a la madre

González ofreció una conferencia de prensa acompañada por cuatro activistas a favor de la vida: María José Mier y Terán, Dara Sánchez, Luisa Argueta y Paulina Hernández Torruco; quienes señalaron que el 5 de octubre celebrarán a todas las mujeres y en especial a las que llevan una nueva vida en su vientre.

El evento, señalaron, tiene un llamado muy puntual: que ninguna mujer embarazada en México vuelva a sufrir por falta de alimento, atención médica, educación o cobijo.

También servirá para dialogar sobre el falso dilema de los derechos de la madre o del hijo en su vientre, para en su lugar promover el amor que abraza por igual a ambos, pues ambos merecen un trato digno.

Asimismo, se plantearán soluciones concretas a favor de la mujer, como:

  • Protección integral a la mujer embarazada
  • Seguros médicos
  • Privilegios laborales
  • Apoyo psicológico
  • Mejores opciones de acompañamiento

Asimismo, señalaron que la Celebración Nacional no busca dividir sino unir, se realizará en completa paz y libertad, con participantes de todos los estratos y religiones. La convocatoria se extiende al Estado mexicano y a todos los miembros de la sociedad que deseen participar.

La Iniciativa Mujer y Vida es respaldada por más de mil organizaciones de la sociedad civil y entre las ciudades participantes se encuentran Aguascalientes, Colima, Durango, Guadalajara, Mexicali, Morelia, Monterrey, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tijuana, Tlaxcala y Zacatecas, entre decenas de otras.