La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró el anuncio del Decreto federal que prohíbe la importación temporal de calzado terminado sin pagar impuestos, medida impulsada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria destacó que esta decisión responde a una demanda histórica del sector, pues combate el contrabando, la competencia desleal y fortalece el mercado interno, protegiendo empleos y fomentando la innovación en la industria nacional.
Firma del convenio “Puerta Logística del Bajío”
En conjunto con el Gobierno de México, García Muñoz Ledo firmó el Convenio de Coordinación para poner en marcha el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Puerta Logística del Bajío”, en Celaya. Este proyecto busca aprovechar la ubicación estratégica y la conectividad de la región para atraer inversiones, generar empleos bien remunerados y consolidar a Guanajuato como un nodo logístico clave a nivel internacional.
Objetivos y alcance del proyecto
El polo contempla infraestructura productiva y de servicios, atracción de capital nacional y extranjero, condiciones laborales con igualdad de oportunidades, y planeación urbana sustentable. Forma parte de la estrategia nacional “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar” y se enfocará en sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial, agroindustrial, tecnologías de información y energías limpias.
Inauguración de SAPICA 93
Previo a estos anuncios, la gobernadora inauguró la edición 93 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), que reúne a más de 2 mil marcas y 28 mil visitantes. Este evento será sede del Foro Latinoamericano del Calzado, con participación de 13 países, y contará con la feria italiana Expo Riva Schuh & Garda Bags. García Muñoz Ledo reafirmó su compromiso de respaldar a la industria ante la competencia desleal y fortalecer alianzas internacionales para su crecimiento.