El gobernador Javier May Rodríguez inauguró la Tercera Muestra Mexicana del Cebú, evento que se lleva a cabo del 1 al 9 de noviembre en el Parque Tabasco “Dora María”, con el propósito de impulsar el desarrollo y el renacimiento de la ganadería tabasqueña.
Javier May impulsa programas para fortalecer la ganadería
Acompañado por Miguel Ángel Priego Hernández, presidente de la Delegación Simmenthal Simbrah del Sureste, y Alejandro López Pérez, titular de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú en Tabasco, el mandatario destacó que esta muestra busca proyectar la calidad genética mexicana al mundo y consolidar a la entidad como un referente nacional en el sector pecuario.
El Gobierno del Pueblo se suma a esta muestra que representa uno de los sectores económicos y sociales más significativos del estado, convencidos de que la transformación del campo es una condición indispensable para el bienestar de Tabasco.
Javier May
En la exposición participan 85 expositores con más de 800 ejemplares de distintas razas reconocidas por su calidad genética e inocuidad. El evento reúne a productores, asociaciones ganaderas, cámaras empresariales y organizaciones agropecuarias de México y Centroamérica.

Durante el acto inaugural, Javier May reiteró su compromiso con el campo tabasqueño y recordó programas como el Crédito Ganadero a la Palabra, mediante el cual se han entregado 7 mil 800 novillonas y 780 sementales de registro, con una inversión social cercana a 215 millones de pesos.
UGRT y CNOG entregan reconocimiento a Javier May
Ganaderos de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) y de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) entregaron un reconocimiento al gobernador por su respaldo al sector y su visión para el desarrollo rural.
Este ha sido un sueño largamente anhelado por nosotros y hoy cada vez está más cerca de cumplirse. Su gobierno ha creído firmemente en el potencial del campo tabasqueño, destinando recursos significativos para el barrido sanitario y diversas acciones que han elevado el nivel sanitario y productivo del hato ganadero.
Juan Gustavo León Angles, secretario de Genética.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, destacó que, con una inversión histórica de 65 millones de pesos, el Gobierno del Pueblo impulsa el programa de Barrido Sanitario, con más de 40 mil animales muestreados sin registrar casos positivos de tuberculosis bovina.

Finalmente, el gobernador anunció la construcción de una nueva pista de calificación en el Parque Tabasco y el regreso del concurso “La Vaca Lechera” a la Feria Tabasco 2026, como parte de las acciones para fortalecer la identidad y productividad del campo.
La muestra estará abierta al público de manera gratuita hasta el 9 de noviembre, consolidando a Tabasco como un punto de encuentro internacional para la ganadería cebuina.



