La Expo Transporte ANPACT 2025 reunió a la industria automotriz global y se consolidó como el evento más importante del autotransporte en América, al cerrar su edición en Guadalajara con cifras históricas en visitantes, expositores y espacio de exhibición.

Este evento fue organizado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y registró 73 mil 122 asistentes, un aumento del 20% respecto al 2023, además de 660 marcas expositoras, un crecimiento del 29%.

Expo Transporte ANPACT se consolida con un foro global de innovación

Durante la inauguración, el presidente ejecutivo de la ANPACT, Rogelio Arzate, celebró que esta edición superó las expectativas y fortaleció el diálogo público-privado en torno a los desafíos regulatorios, tecnológicos y ambientales que enfrenta el sector.

A lo largo de tres días, autoridades de todos los niveles y representantes empresariales participaron en 110 actividades especializadas, donde se abordaron temas como:

  • Transición tecnológica
  • Descarbonización
  • Electromovilidad
  • Fortalecimiento de la cadena de valor

Asimismo, esta edición contó con 700 mil metros cuadrados de exhibición, incluyendo nuevas áreas para marcas que participaron por primera vez. Además, la expo reunió a más de 36 países, demostrando el alcance internacional del encuentro.

“Expo Transporte ANPACT se constituye como un foro de negocios y de discusión de la agenda pública nacional e internacional del autotransporte y del sector automotriz, donde los líderes y protagonistas del sector se reunieron en este espacio plural que suma conocimiento, voluntades y que genera acuerdos entre cámaras, asociaciones, autoridades, organizaciones de sociedad civil y actores relevantes”

Rogelio Arzate, director ejecutivo de la ANPACT

Por otra parte, se presentaron 173 vehículos con tecnologías más limpias y eficientes, reflejando la apuesta del sector por la sustentabilidad y el cumplimiento de estándares internacionales.

Uno de los momentos más destacados fue la autorización para que la ANPACT utilice el sello “Hecho en México”, un reconocimiento a la calidad, innovación y competitividad de la industria nacional.

La Expo Transporte ANPACT subrayó la relevancia del Acuerdo Ambiental, renovación que es clave para regular la importación de vehículos pesados usados y avanzar hacia un parque vehicular más seguro y menos contaminante.