El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, que incluye un incremento histórico del 8.1 % en salario y prestaciones.

El acto se realizó en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y contó con la presencia de:

  • Zoé Robledo, director general del IMSS
  • Rafael Olivos Hernández, secretario general del SNTSS
  • Marath Bolaños López, secretario del Trabajo
  • Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación

Como testigo de honor estuvo el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

Resaltan el carácter histórico del acuerdo

Zoé Robledo calificó la firma del contrato como un hecho histórico, pues por primera vez se realizó con la participación de la base sindical, la Secretaría del Trabajo y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo atenta a todo el proceso.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, fungió como testigo de honor y destacó que el IMSS se encuentra en una nueva etapa derivada del compromiso del gobierno federal, marcada por cuatro ejes fundamentales: educación, vivienda social, programas de bienestar y salud.

IMSS y SNTSS firman Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027; Zoé Robledo destaca el carácter histórico del acto.

Por su parte, Rafael Olivos Hernández, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, resaltó que la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo se traduce en beneficios tangibles para los trabajadores, mientras que Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, señaló que este acuerdo representa un avance significativo hacia un entorno laboral más justo y digno, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

La institución empieza a tener otro rostro: más de 40 mil plazas que han impactado para fortalecer los servicios en los últimos 4 años, brindar mejores condiciones para dar lo que los derechohabientes merecen, una atención adecuada, oportuna y de calidad

Rafael Olivos Hernández

El contrato estará vigente del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2027, y marca un precedente histórico por el respaldo simultáneo de trabajadores, autoridades y gobierno federal.

Beneficios y mejoras para las y los trabajadores

Entre los principales avances del convenio destacan:

  • Ampliación de permisos de maternidad y lactancia: ahora hasta 365 días.
  • Incremento en pagos de transporte y sobresueldos para categorías docentes, de salud y de laboratorio, hasta 20 %.
  • Pago por infectocontagiosidad para personal de limpieza y laboratorio.
  • Ampliación de permisos para cuidado de hijos con cáncer: ahora hasta los 25 años.
  • Creación de la Comisión Bilateral para Salud Mental, reforzando la protección de la integridad física y mental de los trabajadores.
  • Actualización de 19 profesiogramas y creación de dos nuevos: enfermera general clínica y preparador de mezclas.
  • Incremento salarial del 8.1 %: 3.1 % sobre sueldo tabular y 5 % sobre la cláusula 63 Bis.
  • Mejoras al sistema de pensiones para trabajadores que ingresaron después de 2008, con aportación adicional del 1.25 % al Afore, aumentando gradualmente hasta 2029.

Según Zoé Robledo y Rafael Olivos Hernández, estos beneficios permitirán mejorar significativamente las condiciones de trabajo, infraestructura y prestaciones, fortaleciendo la capacidad del IMSS para ofrecer servicios de calidad a los derechohabientes.