Los jueces primero y segundo de la Sala Electoral del Poder Judicial del Estado declararon improcedente las peticiones de nulidad de comicios para alcaldes en Calakmul y Palizada, solicitadas por el PAN y confirmó la validez y declaración de la elección a favor de los candidatos de la coalición PRI y PVEM.

Los jueces Dea María Gutérrez Rivero, Alfa Omega Burgos Che y Carlos Antonio Márquez Sandoval presidieron la sesión pública para dar a conocer el resolutivo de los Juicios de Inconformidad presentada por el PAN a través de sus representantes en los Distritos XX y XXI del Consejo Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche.

El fallo fue emitido en relación al Juicio de Inconformidad JII/JI08/PAN/11-201 interpuesto por el blanquiazul en contra de los resultados consignados en el Acta de Cómputo Distrital.

También contra el otorgamiento de la constancia de mayoría relativa y validez respectiva, por la nulidad de la elección de los integrantes del ayuntamiento del municipio de Calakmul.

El juzgado resolvió como infundados los agravios expuestos por la parte actora pese a que el recuento de votos modificó los resultados contenidos en el acta de cómputo distrital de dicha elección para que PAN obtuviera tres mil 926 votos y la Coalición PRI-PVEM, cuatro mil 015.

De tal forma, la resolución confirmó la declaración de validez de la elección del Ayuntamiento Calakmul, misma que fue confirmada por unanimidad de votos de parte de los integrantes de este pleno.

El segundo Juicio de Inconformidad fue contra los resultados consignados en las actas de cómputo municipal emitidos por el Consejo Electoral Distrital número XX con sede en Palizada del Instituto Electoral de Campeche.

Así como en contra de la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de Mayoría y validez a candidatos a presidente, regidores y síndicos.

El fallo confirmó los resultados consignados en las actas de cómputo distrital de la elección de presidente, regidores y síndico del ayuntamiento de Palizada por el principio de mayoría relativa.

Así como de la validez de la entrega de la constancia de mayoría de la planilla de los candidatos de la Coalición "Compromiso por Campeche" conformado por el PRI y PVEM.