México.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Acapulco dio a conocer que el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) acreditó su programa educativo de Ingeniería Bioquímica.

El TecNM Acapulco logró la evaluación bajo un marco de referencia internacional luego de haber sido sometida a un proceso análisis respecto a su planta académica, infraestructura y equipamiento necesario para formar ingenieros bioquímicos con las competencias profesionales requeridas para el desarrollo social y económico de Guerrero y de México.

Para la evaluación se basaron en el Nuevo Marco de Referencia Internacional 2018 del CACE, por lo que se evaluaron 30 indicadores distribuidos en seis criterios tales como:

  • Personal Académico
  • Estudiantes: Procesos de admisión, revalidación, titulación, etcétera
  • Plan de estudios: Congruencia con la misión institucional y necesidades de grupos de interés
  • Valoración y mejora continua
  • Infraestructura y Equipamiento
  • Soporte institucional

De esta manera el TecNM campus Acapulco se convirtió en la escuela número 15 que imparte la carrera de Ingeniería Bioquímica que cuenta con la acreditación ante el CASEI en el Nuevo Marco de Referencia Internacional.

Cabe recordar que esa carrera se imparte desde 1978 en el campus Acapulco y a la fecha han egresado mil 45 profesionistas que actualmente contribuyen a la industria química y alimentaria así como en el desarrollo de proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional.

Preparan acreditación de Ingeniería en Gestión Empresarial

De la misma manera indicaron que ya están integrando la información para acreditar la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial que es la única que está pendiente para lograr la acreditación y reconocimiento al 100 por ciento de sus ocho programas académicos.

Tecnológico Nacional de México es el más grande de Latinoamérica

Cabe recordar que el campus Acapulco forma parte del Tecnológico Nacional de México, el sistema más grande de educación superior en el país y en Latinoamérica ya que atiende a 630 mil estudiantes, el cual encabeza Enrique Fernández Fassnacht.