León.- El estado de Guanajuato sigue siendo un polo de desarrollo nacional e internacional, con la atracción de inversiones y generación de empleos dijo el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de la 82° Edición de SAPICA.
SAPICA, es, por sus siglas “El Salón de Piel y Calzado”, la feria más importante de Latinoamérica en ese rubro y tiene su sede en Guanajuato.
“Guanajuato es un estado en donde se sigue invirtiendo en parques industriales, en empresas, seguimos generando empleo, estamos al pie del cañón, eso es Guanajuato y eso es grandeza”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Ante los momentos de crisis económica por el nulo desarrollo del país, consideró el gobernador, Guanajuato demuestra su grandeza con la atracción de inversiones y la generación de empleos.
Sin embargo, la industria del calzado en Guanajuato tiene una oportunidad por la situación que por el coronavirus viven en China, afirmó Rodríguez Vallejo.
El gobernador reiteró el compromiso de apoyar a los emprendedores del sector cuero-calzado, ya que representan el 10 por ciento del PIB de la entidad.
“SAPICA, tiene hoy una gran oportunidad ante la situación que se vive en China por el coronavirus, para que el calzado de Guanajuato surja en esta feria como una gran oportunidad de ventas y negocios, que vean la calidad del calzado guanajuatense que le ha apostado al diseño y a la innovación”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Guanajuato con la industria cuero-calzado, tiene oportunidades que se deben aprovechar, ya que en el 2019, el escenario era de incertidumbre por el vencimiento del decreto que determina los aranceles para las importaciones, afirmó.
“Fuimos escuchados, hubo sensibilidad por parte del gobierno federal hacia la problemática y a finales de octubre recibimos dos buenas noticias; la publicación del decreto que confirmaba la no disminución de los aranceles y la vigencia del decreto, hasta el 2024”, recalcó Rodríguez Vallejo.
El ejecutivo guanajuatense reconoció la apertura mostrada y el apoyo del gobierno de México, que da certidumbre a los sectores del calzado, textil y de confección, y apoyar el mercado interno.
“Hoy ante el estancamiento de la economía, hay que ser atrevidos y salir al mundo, vender a nuestro estado. Cuentan con nuestro apoyo y las facilidades de Gobierno del Estado, somos aliados, somos un equipo, y no vamos a dejar de luchar para que la industria del calzado sigan siendo un referente a nivel nacional”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
“Este es el escenario que da marco a la apertura de esta edición número 82 de SAPICA, hay que ver hacia el futuro para planear y seguir adelante, fortalecer el mercado interno y buscar más mercados globales”, afirmó el gobernador..
E hizo el llamado a apostar más que nunca a la innovación y al diseño, porque dijop, que en Guanajuato tienen al alcance el apoyo de importantes centros de innovación y desarrollo tecnológico.



El año pasado, el 2019, las exportaciones de 293 empresas del rubro del calzado guanajuatense llegaron a los 349 millones de dólares, lo cual demuestra que en Guanajuato tenemos existe la capacidad y el talento para seguir adelante, afirmó.
“El Salón de Piel y Calzado”, SAPICA, en la Edición 82° Otoño-Invierno, cuenta con 45 mil m cuadrados de exhibición, con 850 expositores, más de 2 mil stands, 8 pabellones con más de 97 mil diferentes tipos de productos.