En el marco de la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, la Fundación FEMSA dio a conocer sus iniciativas para acelerar el acceso al agua y saneamiento en América Latina.

Carlos Hurtado, gerente de Seguridad Hídrica de la Fundación, destacó la urgencia de repensar los modelos sociales, ambientales y económicos de la región para enfrentar los desafíos hídricos y climáticos.

Entre los programas presentados, Lazos de Agua ha beneficiado a más de 235 mil personas en Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay, promoviendo que las comunidades participen activamente en la gestión de sus propias soluciones de agua y saneamiento.

Fundación FEMSA impulsa iniciativas para fortalecer el acceso al agua en América Latina

Lazos de Agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua impulsan participación comunitaria y protección de recursos hídricos

Asimismo, la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, una red de 26 fondos, ha protegido más de 565 mil hectáreas y apoyado a 137 mil familias, demostrando la importancia de la colaboración regional en la conservación de los recursos hídricos.

Dentro del programa Foco en las Américas, coordinado por el BID, la Fundación presentó propuestas que integran innovación tecnológica, acción colectiva y soluciones basadas en la naturaleza, con el objetivo de fortalecer la resiliencia hídrica frente al cambio climático.

Fundación FEMSA impulsa iniciativas para fortalecer el acceso al agua en América Latina

La Semana Mundial del Agua 2025 se posiciona como un espacio estratégico para compartir experiencias, consolidar compromisos y promover políticas que aseguren el acceso sostenible al agua en América Latina, una región donde entre 2020 y 2022, el 88% de los desastres estuvieron relacionados con el agua o el clima, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).