El FOVISSSTE aprobó por unanimidad el Programa de Vivienda para Personas Derechohabientes, devolviéndole la facultad de construir hogares tras 18 años sin hacerlo.
Martí Batres calificó esta decisión como un hecho histórico para garantizar vivienda digna a los trabajadores del Estado.
El nuevo esquema se regirá bajo los principios del Humanismo Mexicano, con honestidad y enfoque en quienes menos tienen.
Martí Batres anuncia meta de 100 mil hogares
La meta es construir 100 mil viviendas durante el sexenio, informó Martí Batres, en coordinación con SEDATU, CONAVI e Infonavit.
Estas acciones se sumarán al Programa de Vivienda para el Bienestar, que prevé un millón 800 mil casas a nivel nacional, fortaleciendo la política de vivienda social.
Según Martí Batres y la SEDATU, el programa representa un cambio de paradigma que impulsa la justicia social y la transformación del FOVISSSTE.

Beneficiarios del Programa de Vivienda de FOVISSSTE
La vocal ejecutiva de FOVISSSTE, Jabnely Maldonado, anunció que se destinarán 60 mil millones de pesos.
El programa atenderá a más de 418 mil personas con ingresos de hasta cuatro UMAs, priorizando municipios con alta concentración de trabajadores en este rango salarial, como:
- Morelia.
- Puebla.
- Oaxaca.
- Guadalajara.