México, 17 May. (Notimex).- Durante este jueves, el volcán Popocatépetl registró siete exhalaciones de mediana intensidad, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Dos de ellas, detalló, ocurridas a las 11:00 horas, fueron las que se consideraron más importantes, luego de que en el reporte de la mañana se informó que el volcán tuvo una actividad intensa.

Aunado a las exhalaciones, hubo diversos segmentos de tremor armónico, que sumaron una hora, mientras que los de tremor espasmódico sumaron en total una hora y 20 minutos.

El reporte de la noche del Cenapred indicó que durante el día, la nubosidad impidió la visibilidad sobre el cono volcánico, situación similar a la ocurrida en horas previas.

Aún así, de acuerdo con lo que se tenía previsto dadas las condiciones imperantes, es probable que los segmentos de tremor y las exhalaciones hayan sido acompañadas por la emisión de gases con moderadas cantidades de ceniza.

El monitoreo del volcán señaló que la actividad sigue alta, al igual que ocurrió en las horas previas.

De acuerdo con el semáforo de alerta, que se mantiene en Fase 3 color amarillo, se espera incremento de actividad en cualquier momento.

Por eso, es importante para la población, sobre todo la más cercana al cráter, se mantenga atenta a la información.

Por el momento, prevalece la prohibición de acercarse a un radio de 12 kilómetros en torno al cráter, destacó el Cenapred.

NTX/JCV/ARL