Libia Dennise García Muñoz Ledo ofreció un mensaje a la ciudadanía a unos días de cumplir su primer año como gobernadora del estado de Guanajuato, en el que aseguró su gobierno trabaja todos los días para consolidar “un desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad”.
La mandataria encabezó el evento ‘El momento de la gente’ en el Polyforum León, donde estuvo acompañada de su gabinete y de representantes de los tres niveles de gobierno, los poderes estatales y sociedad civil.
García Muñoz Ledo apuntó que este primer tramo de su administración ha sido de trabajo intenso, mucho diálogo y cercanía con la ciudadanía porque “hay mejor brújula para nosotros que la mirada y la voz de nuestra gente”.
Ante los cientos de invitados especiales, destacó que en Guanajuato no sólo se está trabajando con seriedad sino logrando “lo imposible” gracias a los miles de colaboradores de su gobierno.
“Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
Presume Libia Dennise García que hoy Guanajuato es un lugar más seguro
Libia Dennise García dividió su mensaje en varias secciones para, a manera de informe de Gobierno, subrayar los logros de su todavía naciente administración.
En materia de seguridad y paz, indicó que se trata del fundamento de toda su política por tratarse de la mayor demanda de las familias del estado en los últimos años. Por ello, apuntó, se construye la paz todos los días colaborando con autoridades de los tres niveles y a través de una nueva estrategia basada en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación.
Tras agradecer a las instituciones federales de seguridad por su estrecha colaboración, anunció que el homicidio doloso ha caído 47 por ciento desde que tomó las riendas del estado. Como resultado, hoy Guanajuato el el octavo estado a nivel nacional por su tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
La tendencia apunta a que Guanajuato pronto podría tener niveles cercanos a la media nacional, logrando así acabar con una tendencia negativa de varios años.
“Ser un estado seguro no solo es un anhelo posible, es una realidad que estamos alcanzando día con día. Esta administración está llamada a construir la paz y cumplirá a cabalidad su responsabilidad. Somos más la gente de bien y por eso seguiremos construyendo la paz y la seguridad”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
Asimismo, dijo que seguirán los operativos de blindaje del estado, el Operativo Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, y reforzando las alianzas con las y los Gobernadores colindantes con Guanajuato para fortalecer las operaciones y desarticular grupos delictivos que operan en nuestros territorios.
En otro tema, hizo énfasis en que este es el momento de las mujeres de Guanajuato y creó la Secretaría de las Mujeres para atender las necesidades de este grupo con el mayor de los intereses.
Destacó la creación de la Tarjeta Rosa, la Estrategia Aliadas y otros programas para mejorar la calidad de vida de las guanajuatenses, así como los esfuerzos para su inclusión financiera y para que inicien emprendimientos.
“Somos un gobierno aliado de las niñas, adolescentes y mujeres. Este es un sexenio dedicado a generar mejores oportunidades para todas en educación, ingresos, salud, oportunidades”, afirmó.
Guanajuato se consolida como quinta economía de México: Libia Dennise García
Libia Dennise García también habló sobre los proyectos de infraestructura que consolidaron a Guanajuato como la quinta economía del país, incluyendo Puerta Logística del Bajío, que transformará a Celaya y toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.
La gobernadora señaló que por esta zona pasa 23 por ciento de la carga ferroviaria nacional y por ello es el lugar perfecto para un puerto seco y un polo logístico integral. Para que las empresas se unan a este esfuerzo, garantizó incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los 3 niveles de gobierno
También celebró que el Gobierno Federal haya publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país, pues muchos abusaron de la excepción fiscal para traer estos productos para el mercado local y no para exportarlos de nuevo.
Esta práctica dañó mucho a la industria zapatera local, pero hoy hay motivos para celebrar y para volver a posicionar a Guanajuato como líder en producción de zapatos.