El hospital La Raza del IMSS atendió con éxito a una joven de 24 años originaria de San Luis Potosí, quien sufrió una grave mordedura de víbora venenosa mientras acampaba.
La paciente fue trasladada cinco días después del incidente con severo edema y riesgo de perder la pierna.
Ello, pues fue diagnosticada erróneamente al inicio, lo que retrasó el tratamiento
Hospital La Raza del IMSS: Equipo médico evitó secuelas mayores tras la mordedura de la vibora
Un equipo médico de la UMAE del Centro Médico Nacional La Raza actuó de inmediato.
Se administraron antivenenos y medidas de soporte ante complicaciones como falla renal y alteraciones cardiovasculares.



El tratamiento evitó secuelas mayores a pesar del tiempo transcurrido desde el ataque de la víbora.

Hospital La Raza del IMSS informa sobre lo peligros del veneno por la mordedura de una víbora
El hospital La Raza del IMSS informó que la mordedura probablemente fue causada por una serpiente de la familia Viperidae.
El veneno puede provocar hemorragias cerebrales, necrosis o muerte si no se atiende de forma inmediata.
En México, este tipo de víbora causa el 99 por ciento de los accidentes ofídicos.
Hospital La Raza del IMSS lanza recomendaciones ante la mordedura de una víbora
Los médicos del hospital La Raza del IMSS advirtieron sobre los remedios caseros y recomendaron acudir de inmediato a una clínica.
Ahora, Adriana se encuentra en rehabilitación y, con seguimiento médico, se estima que en seis semanas podrá retomar su vida normal.