Como parte de la Operación Liberación en el Estado de México, autoridades vincularon a proceso al empresario Eli “N”, quien es considerado el capo del cemento de la Familia Michoacana.
De acuerdo con los reportes, el ahora imputado era el único autorizado para la venta de cemento y materiales de construcción en Valle de Bravo.
Eli “N”, único vendedor de cemento de Valle de Bravo, es vinculado a proceso tras Operación Liberación en Estado de México
Eli “N”, considerado el capo del cemento de la Familia Michoacana en Valle de Bravo, fue vinculado a proceso el pasado 27 de julio tras la Operación Liberación en el Estado de México.
El empresario fue procesado por su presunta participación en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Eli era el único que estaba autorizado por la Familia Michoacana para vender cemento y otros materiales de construcción dentro del municipio.




Eli “N” sería el dueño de la casa de materiales y almacén “JIMEX”, que distribuía diversos materiales de construcción a sobreprecio en la región.

¿Por qué Eli “N”, capo del cemento de la Familia Michoacana, es acusado de secuestro exprés?
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, Eli, considerado como el capo del cemento de la Familia Michoacana, es acusado de secuestro exprés con fines de extorsión.
Esto debido a que se le relaciona con la amenaza a una persona el pasado 31 de enero de 2025 en Amanalco, cuando le exigió un “pago inicial”, así como un porcentaje de su venta semanal.
Asimismo, el empresario le hizo la advertencia de que los materiales que vendiera solo podía comprarlos en su establecimiento.
El juez fijó un plazo de 6 meses para la conclusión de la investigación complementaria; mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva.



¿Quién es Eli, el capo del cemento de la Familia Michoacana en Valle de Bravo?
Eli “N”, es uno de los empresarios relacionados con el crimen organizado en el Estado de México, detenido en la Operación Liberación que se realizó en 14 municipios mexiquenses.
Eli es el dueño de una casa de materiales, considerado como el capo del cemento de la Familia Michoacana; se señala que controlaba el comercio de materiales de construcción y cemento para dicho grupo delictivo.
De acuerdo con la fiscalía del Estado de México, era el único autorizado para la venta de los materiales, así como de la distribución de éstos.
De acuerdo con el Fiscal General mexiquense, José Luis Cervantes, ningún material podría transportarse o comercializarse en Valle de Bravo sin que Eli “N” lo aprobara.
Asimismo, resaltó que este modo de operación muestra la mezcla de la legalidad con el control criminal en el estado.