En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec, reiteró su compromiso con las mujeres del municipio mediante la jornada “Ecatepec #25N Todas libres de violencia”.

El evento se desarrolló en el jardín municipal, donde áreas del gobierno local instalaron módulos de atención y prevención enfocados en el bienestar físico, emocional y jurídico de las mujeres.

Ecatepec ofrece talleres, servicios médicos y asesoría especializada

Durante la jornada se impartió el taller “Mujeres y mediación comunitaria”, además de charlas sobre prevención del abuso en la vejez y fortalecimiento de la autoestima. Asimismo, se ofrecieron servicios médicos gratuitos como papanicolaou, consulta general y atención dental.

Ecatepec refuerza estrategias de seguridad para garantizar la protección a mujeres

Además, se aplicaron vacunas de sarampión, tétanos, influenza, covid y neumococo. Durante el evento, las asistentes recibieron además asesoría jurídica y psicológica, y pudieron adquirir productos elaborados por emprendedoras y artesanas locales.

Mujeres de Ecatepec reconocen apoyos

Habitantes como Ana Karen Ortiz, de Las Américas, destacaron la importancia de crear comunidad entre mujeres y reconocieron los esfuerzos para mejorar el alumbrado público.

Por su parte, Leslie Michel Torres, integrante de Seguridad Ciudadana, explicó que su área brinda acompañamiento psicológico y orientación jurídica a víctimas, además de intervenir en situaciones de riesgo para proteger a mujeres y grupos vulnerables.

Ecatepec refuerza estrategias de seguridad para garantizar la protección a mujeres

El gobierno recordó que está disponible la aplicación Red Violeta Ecatepec, una herramienta que permite que las mujeres soliciten ayuda y puedan reportar emergencias desde su celular.

Finalmente, se dio a conocer que continúa el despliegue del programa Senderos Seguros: Camina libre, camina segura, que contempla la instalación de 30 kilómetros de alumbrado público para reducir riesgos en zonas transitadas por mujeres.