Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México (SSA Edomex), informó que no hay registro de nuevas personas infectadas con la bacteria Klebsiella Oxytoca, con lo cual dan por controlado el brote.
No obstante, la dependencia detalló que se siguen monitoreando todas las unidades médicas públicas y privadas de la entidad para atender de manera inmediata alguna situación de riesgo para la salud.
Cabe recordar que este brote de Klebsiella Oxytoca se registró en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
“El brote se mantiene bajo control y continúa la vigilancia epidemiológica en todas las Unidades Médicas públicas y privadas de la entidad”
Macarena Montoya Olvera. Secretaria de Salud Edomex
Acciones ante brote de Klebsiella Oxytoca por parte de la Secretaría de Salud del Edomex
Esta infección por Klebsiella Oxytoca se dio mediante infección del torrente sanguíneo en menores de edad.
Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, aseguró que se atendió el asunto de manera rápida y que se implementaron acciones preventivas inmediatas.



Dijo que el objetivo siempre fue la contención sanitaria y como parte de los trabajos se capacitó a tres mil trabajadores de salud.
Actualmente, los trabajadores cumplen con el protocolo que incluyen higiene de manos, medidas al ingreso de las unidades de cuidados intensivos, procesos de limpieza y desinfección.
También se implementaron acciones preventivas y desinfecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IASS).
SSA Edomex resalta coordinación con SSA federal
En caso de sospecha de un nuevo caso de Klebsiella Oxytoca hay una coordinación con la Secretaría de Salud federal.
En estos casos, los estudios de identificación se harán con línea directa al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y al Instituto de Diagnóstico y Referencia (INDRE).
Confirman 8 muertos por Klebsiella Oxytocab; 4 están en estudios
Sobre los 13 fallecimientos monitoreados, se detalló que los pacientes menores de edad presentaban comorbilidades, es decir, enfermedades previas.
Ocho de los bebés muertos ya se han confirmado con infección del torrente sanguíneo por Klebsiella Oxytoca, cuatro siguen en estudio y uno se ha descartado.
La Secretaría de Salud dijo que se acompaña a los familiares y envió el mensaje a la población que se informen a través de medios de comunicación y canales oficiales respecto al tema.
Finalmente señaló que la Secretaría de Salud cuenta con medicamentos e insumos suficientes para la atención de casos de posibles afectados en unidades médicas.