Una funcionaria del municipio de Celaya, Guanajuato, identificada como trabajadora de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), fue grabada en el momento en que amenaza con desaparecer a un ciudadano.
Esto toda vez que los hechos ocurrieron a las afueras de la sucursal de JUMAPA ubicada sobre el Parque Morelos, en plena zona Centro de la ciudad de Celaya.
Tras darse a conocer los hechos, JUMAPA emitió un comunicado en donde señaló que no tolerará ese tipo de acciones, por lo que compartió que la funcionaria fue separada de su cargo.
Estas amenazas en Celaya se dan en el marco de violencia que vive el estado de Guanajuato, los cuales lo colocan como uno de los 5 estados más peligrosos de México.
Celaya: Funcionaria amenazó con desaparecer a un ciudadano
Una trabajadora de JUMAPA, en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fue captada en video cuando amenazó con desaparecer a un ciudadano.
De acuerdo con el video difundido en redes sociales, la funcionaria parece sostener una discusión con el ciudadano, presuntamente por algún tema relacionado con un comercio.
La mujer se encuentra en compañía de un hombre, quien porta un pants deportivo, mismo que hasta el momento no ha sido identificado
De pronto la mujer se dirige al ciudadano y lanza su amenaza, asegurando que con cierta cantidad de dinero ella podría ordenar que lo desaparezcan.
“Oíste, oíste, a mi me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan”, dijo la funcionaria de Celaya.
Tras la amenaza el ciudadano prefirió ya no emitir alguna respuesta, por lo que dejó de grabar la situación que vivió con una funcionaria de Celaya.



Celaya: Despiden a funcionaria que amenazó con desaparecer a ciudadano
Luego de la polémica generada por una funcionaria de Celaya que amenazó con desaparecer a un ciudadano, JUMAPA se pronunció al respecto.
Mediante un comunicado, emitido la tarde del domingo 20 de julio, rechazó los comentarios emitidos por su trabajadora, mismos que calificó de intolerables
Debido a ello señaló que se ordenó su inmediato proceso de baja, pues la funcionaria será retirada de su cargo.
De manera adicional, en entrevista para el medio local Expresa TV, Saúl Trejo Fuentes, director de JUMAPA, señaló que el proceso de baja de la funcionaria terminó hoy lunes 21 de julio 2025.
Por tal motivo confirmó que la funcionaria que amenazó con desaparecer a ciudadano ya no trabajaba para la dependencia municipal de Celaya.
Y es que señaló que ninguna persona, y mucho menos un funcionario municipal debe realizar ningún tipo de amenaza contra al ciudadanía.

Celaya: JUMAPA no hará investigación contra funcionaria; afectado debe interponer denuncia, asegura director
Al ser cuestionado si se realizará una investigación en contra de la funcionaria que amenazó con desaparecer a un ciudadano, Saúl Trejo Fuentes indicó a Expresa TV que JUMAPA no lo hará.
Adicional el director de JUMAPA señaló que la dependencia tampoco interpondrá una denuncia en contra de la mujer.
En cambio, señaló que debe ser el ciudadano quien se presente ante las autoridades para hacer alguna denuncia correspondiente por las amenazas en su contra.
La postura del directo de JUMAPA fue respaldada por el alcalde morenista de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien aseveró que realizar una investigación interna podría resultar en un “problema” más que ayudar.
Por tal motivo Juan Miguel Ramírez Sánchez precisó que buscará solucionar la situación junto con el directo de JUMAPA, con la intención de que este tipo de acciones no se vuelvan a repetir.

Guanajuato, entre los 5 estados más peligrosos de México
En último informe que fue presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se dieron a conocer los datos actualizados correspondientes a la tasa de incidencia delictiva en México-
De acuerdo con las cifras de homicidios dolosos que se cometieron, estas arrojaron que Guanajuato ocupa el primer lugar entre los 5 estados más peligrosos de México.
Las cifras presentadas por el SESNSP indican que el total de homicidios registrados en Guanajuato fueron los siguientes:
- Guanajuato: mil 127
- Baja California: 657
- Edomex: 630
- Chihuahua: 629
- Sinaloa: 559
