Cecilia Patrón encabezó la instalación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad en Mérida.

El objetivo es construir una economía equitativa que empodere a los productores y lleve beneficios a toda la ciudadanía, promoviendo prácticas responsables y justas.

Mérida obtiene reconocimiento histórico

Mérida se convirtió en la primera ciudad de México en recibir el distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”, consolidando un paso histórico hacia la justicia social y el desarrollo económico inclusivo.

Destacan el compromiso municipal con la dignidad de las familias y el respeto al trabajo local de la ciudad.

Principios y objetivos del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad en Mérida

El Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad en Mérida firmó los 10 principios del comercio justo, que incluyen:

  • Igualdad.
  • Transparencia.
  • Pago justo.
  • Ausencia de trabajo infantil y forzoso.
  • Equidad de género.
  • Empoderamiento económico de mujeres.
  • Libertad de asociación.
  • Buenas condiciones laborales.
  • Desarrollo de capacidades.
  • Protección del medio ambiente.

Asistieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Secretaría de Economía y Trabajo, Fundación Haciendas del Mundo Maya, Red Miel de CLAC, Centro de Investigaciones Regionales y autoridades municipales, cámaras y sociedad civil.