Las lluvias de este fin de semana provocaron el deslizamiento de una enorme roca del cerro del Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México (CDMX), lo cual provocó la muerte de un hombre de 70 años.

La roca cayó desde la lo alto del cerro del Tepeyac cerca de la Basílica de Guadalupe; inicialmente se reportó al hombre herido, quien fue trasladado a un hospital.

Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a resguardar la zona.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el fragmento de piedra cayó sobre las vialidades Cantera el General Mariano Salas en la Colonia Rosas del Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero.

Liberan vialidades afectadas por la roca de 2.5 metros que cayó del Cerro del Tepeyac

La roca medía 2.5 metros de diámetro y sus restos fueron recogidos totalmente alrededor de las 13:00 horas.

El peso de la roca fue de alrededor de 2 toneladas, la cual provino de la zona del Panteón del Tepeyac que es parte del Fideicomiso Basílica de Guadalupe.

En esos momentos fue liberada la vialidad y el paso peatonal que permanecieron cerrados durante al menos dos horas, tras fragmentar la roca y poder retilarla.

Los cierres también afectaron una barda de la Casa del Peregrino que se encuentra enfrente de la estación Hospital Infantil La Villa de la Línea 6 del Metrobús.

Actividades en la Basílica de Guadalupe con normalidad tras caída de roca de 2.5 metros

Las actividades de este domingo en la Basílica de Guadalupe transcurren con normalidad, tras la caída de la roca en la zona trasera de esas instalaciones.

Este incidente se dio cuándo en la Basílica de Guadalupe se encuentran mujeres peregrinas que provienen del estado de Querétaro.

Estas mujeres llegaron tras 27 días de venir caminando por diversas comunidades de varios estados como Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y CDMX.

Para su llegada también se desplegó el acompañamiento de personal médico, cuerpos de emergencia y brigadas de apoyo.