Los pinchazos en el Metro CDMX siguen y todavía no hay una certeza del por qué ocurren; ¿cuántos casos van hasta el 30 de abril?

Hoy miércoles 30 de abril se han reportado nuevos casos de personas que han sido pinchadas en estaciones del Metro CDMX, Metrobús, o en los transbordos del transporte público.

Aunque no se ha identificado un patrón en los ataques, ni el objetivo de este nuevo modus operandi, cada vez son más las personas que refieren haber sido pinchadas en el Metro CDMX.

Pinchazos en el Metro CDMX: Suman 25 casos hasta hoy 30 de abril

Hasta el día de hoy, miércoles 30 de abril, se conocen al menos 25 casos de pinchazos en el Metro CDMX; cifra que podría ser mayor ante la falta de denuncias públicas en redes sociales y formales ante el Ministerio Público.

El pasado 26 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX reportó que se tenían 20 denuncias por pinchazos en el Metro CDMX, las cuales ya estaban siendo investigadas.

De esas 20 denuncias, a 15 personas se les realizó el examen toxicológico, que arrojó en dos de ellas positivo a estupefacientes.

Sin embargo, el lunes 28 de abril se informó de dos nuevos casos en hombres jóvenes de 20 años aproximadamente, quienes fueron inyectados en la estación de Pino Suárez de la Línea 1 del Metro CDMX, y en el transbordo de la estación San Juan de Aragón de la Línea 5 del Metrobús.

Ayer martes 29 de abril se reportó un caso más, una mujer de 26 años que fue atacada en la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro CDMX.

La cifra subió a 25 casos hoy miércoles 30 de abril, pues una estudiante de FES Acatlán denunció que fue pinchada en el transbordo de la estación Tacuba de la Línea 2 a la Linea 7 del Metro CDMX durante la noche del 29 de abril.

Otro internauta publicó en X que su pareja mujer fue agredida la tarde de hoy con un pinchazo en el brazo, cuando se encontraba en la estación Oceanía, que conecta la Línea 5 y Línea B.

Pinchazos en el Metro CDMX: ¿cuántos casos van hasta el 30 de abril?

Pinchazos en el Metro CDMX: ¿Qué se sabe del modus operandi?

La fiscalía capitalina ya investiga los casos de pinchazos en el Metro CDMX, sin que hasta el momento se haya esclarecido los motivos de este modus operandi, así como tampoco se ha informado qué sustancia está siendo inyectada en las víctimas.

Algunas de las personas que han sido pinchadas han presentado lesiones visibles, mientras que otras no muestran cicatriz alguna; entre los síntomas que refieren sentir a los pocos minutos de ser picados se encuentran mareos, adormecimiento y desmayos.

Los casos de pinchazos en el Metro CDMX se registran con mayor incidencia en las siguientes líneas de la red:

  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Línea 9

Aunque presuntamente ya hay 3 detenidos, las autoridades no han emitido una postura contundente por los pinchazos en el Metro CDMX y Metrobús, únicamente piden a la población mantenerse alerta, pedir ayuda en caso de molestias y levantar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

GRACIELA LÓPEZ  / CUARTOSCURO