Nancy Núñez rindió su Primer Informe de Gobierno el domingo 23 de noviembre ante más de 8 mil vecinas y vecinos reunidos en la explanada de la Alcaldía Azcapotzalco.
La alcaldesa destacó los principales avances de su administración durante el primer año, especialmente en seguridad, obras y servicios públicos, impulsados bajo una estrategia social cercana a la ciudadanía.
Azcapotzalco reduce delitos de alto impacto bajo la administración de Nancy Núñez
Manteniendo el lema “más territorio y menos escritorio”, Nancy Núñez señaló que su gobierno ha logrado acercar los servicios y la atención ciudadana a todas las colonias de Azcapotzalco mediante acciones como Jornadas de Bienestar en Tu Comunidad, Enchula Tu Camellón, Parques y Espacios de Bienestar y los Lunes del Pueblo.
La alcaldesa resaltó que hoy existe un enlace del gobierno en cada una de las 111 colonias, pueblos y unidades habitacionales. Explicó además la creación del Programa Social Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo, que ha permitido establecer comunicación permanente y directa entre la alcaldía y la población.
Destacó que la seguridad se mantiene en coordinación con las estrategias nacional y local, trazando rutas de acción desde la Mesa de Construcción de la Paz. Además, los Operativos Frontera realizados junto con Tlalnepantla y Naucalpan permiten patrullajes disuasivos en los límites entre la Ciudad y el Estado de México.

La alcaldesa informó que el estado de fuerza de la Policía Auxiliar aumentó un 200%, incorporando patrullas, motopatrullas y un equipo aéreo de investigación e inteligencia. Gracias a estas acciones, la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó 32% respecto a 2022.
Nancy Núñez comprometida con la recuperación de espacios
La mandataria aseguró que “Azcapotzalco ya es una potencia deportiva”, al otorgar becas mensuales a atletas locales y recuperar espacios antes abandonados, como el Estadio y la cancha de basquetbol del Deportivo Azcapotzalco, la alberca del Deportivo Renovación y los trabajos en el Deportivo Victoria de las Democracias.
En materia cultural, destacó que la demarcación ahora cuenta con más espacios dignos y una oferta ampliada de talleres, cursos y exposiciones. Resaltó la realización del Festival de Día de Muertos Tlamanalli Azcatl, que reunió expresiones artísticas locales en torno a esta tradición.
Respecto a la obra pública, informó que, ante la preocupación ciudadana por los baches, se implementó el Bachetón, que permitió tapar más de 13,500 baches en 65 colonias, equivalente a 55 mil metros cuadrados de asfalto, además de reparar 11 socavones complejos.
También se dio mantenimiento correctivo y preventivo a 10 mil luminarias, se instalaron 2 mil fotoceldas, se retiraron 47 postes en mal estado y se colocaron 80 nuevos.
La alcaldesa afirmó que este proceso de transformación ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir construyendo un gobierno cercano, que escucha y resuelve de manera directa las necesidades de Azcapotzalco.

Al Primer Informe de Gobierno de Nancy Núñez asistieron autoridades del Poder Judicial, del Gobierno de la Ciudad, legisladores locales y federales, integrantes del Comité Ejecutivo de Morena, alcaldes y representantes de bienestar.





