Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, y la diputada Laura Álvarez Soto, presidenta de la Comisión de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso de la Ciudad de México, firmaron un convenio para implementar el programa “Escuelas Positivas”.

Con esta acción, Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía de la capital en incorporar este modelo pedagógico en sus planteles educativos, reafirmando su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes.

Implementación del programa Escuelas Positivas en MH

El modelo, diseñado por el Laboratorio de Políticas Educativas (eLab), se aplicará en escuelas públicas y privadas de educación básica.

Contará con talleres, capacitación y una plataforma digital. Las comunidades educativas podrán realizar autodiagnósticos para detectar de manera temprana casos de depresión u otros problemas de salud mental, y de esta manera prevenir situaciones de riesgo.

Por eso es que este esfuerzo contribuye al desarrollo de la persona, porque trabajamos desde la niñez. También se suma al propósito que nos planteamos desde el inicio que es promover una cultura de paz y nosotros dijimos aquí en Miguel Hidalgo que primero son las mujeres y las jefas de familia para hacer el piso más parejo y acabar con la violencia de género, es también acabar con la violencia en los hogares y acabar con los entornos violentos que sufren las niñas y los niños.

Mauricio Tabe

Mauricio Tabe reafirma su compromiso con la salud emocional

Durante la firma, la diputada Laura Álvarez resaltó la importancia de que los distintos niveles de gobierno, la sociedad y las comunidades escolares trabajen de manera conjunta para atender los retos que enfrentan niñas, niños y adolescentes.

Mauricio Tabe firma convenio de Escuelas Positivas para incorporar programa en la Miguel Hidalgo.

Por su parte, Diana Victoria Sandoval Ruiz, directora de la división de Educación Positiva de eLab, celebró el convenio al destacar que uno de cada siete adolescentes padece un trastorno psicológico y que el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Como parte del acuerdo, se anunció la creación del Grupo de Trabajo por las Escuelas Positivas, integrado por autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo, que dará seguimiento y continuidad a las acciones implementadas para asegurar el crecimiento y la permanencia del modelo.

Durante la ceremonia participaron Carlos Gelista, director general de Desarrollo Social; Juan Pablo Gutiérrez, director de Desarrollo Humano; Marcela Gómez Zalce, comisionada en Seguridad Ciudadana; Sandra Martínez, subdirectora de Servicios Educativos, así como concejales y funcionarios del Congreso capitalino.