En presencia de Pablo Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC-CDMX), reporteros señalaron agresiones contra colegas que cubrían la marcha de la Generación Z.
Durante la conferencia de prensa con motivo de lo ocurrido en la manifestación del 15 de noviembre de 2025, Pablo Camacho aseguró que policías realizaron trabajos para contener y no para reprimir.
Como resultado de la marcha de la Generación Z, mencionó que 20 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Publico, mientras que 60 policías resultaron heridos.

¿Qué pasó en la marcha Generación Z? Reporteros señalan agresiones por parte de la SSC
Frente a Pablo Camacho, reporteros señalaron que sus compañeros sufrieron agresiones por parte de la SSC cuando se encontraban cubriendo parte de la marcha de la Generación Z.
Cuestionado por el hecho, señaló que esta dependencia se encuentra en contacto con un fotorreportero de la Jornada que fue agredido de “manera colateral” por elementos de la SSC.
Lamentamos que, de manera colateral, nunca de manera intencional, hayan sufrido los reporteros en la marcha
Pablo Camacho reiteró que el gobierno de la CDMX no tiene nada que temer, por lo que se realizarán las investigaciones conducentes para atender las agresiones contra reporteros.
Sin embargo, la agresión del fotorreportero de la Jornada no fue un hecho aislado, pues un video evidenció la agresión de policías a Ximena Arochi, reportera de Proceso, cuando grababa la golpiza a un manifestante en el Zócalo.
De igual forma, se informó de agresiones al reportero Jesús Arias de ADN Noticias, así como encuentros con otros tres periodistas y camarógrafos de FIA y ADN Noticias.



