¿La marcha del Orgullo va a ser declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX? Una propuesta que Morena presentó en el congreso capitalino busca que se haga realidad.
Alberto Vanegas Arenas, integrante de la fracción parlamentaria de Morena en el congreso capitalino, presentó un punto de acuerdo para que el órgano legislativo envíe un exhorto a la Secretaría de Cultura.
En dicho exhorto se plantea que la dependencia local realice los trámites necesarios, para que se declare a la marcha del Orgullo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX.

Marcha del Orgullo: Morena proponen declararla Patrimonio Cultural Inmaterial
El 28 de junio de 1979, se llevó a cabo la primera marcha del Orgullo en la Ciudad de México y desde entonces, se han realizado un total de 46 ediciones de la misma.
A poco más de un mes de que se celebre la edición número 47, una propuesta de la bancada de Morena en el congreso local busca que se le declare como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX.
Fue este jueves 15 de mayo cuando el diputado local, Alberto Vanegas Arenas, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Cultura de la CDMX, a proceder con la declaratoria.
Al presentar su propuesta, el legislador destacó que con el paso de los años, la ya tradicional marcha del orgullo se consolidado como una pieza clave en las transformaciones democráticas de la ciudad.
De la misma forma, Alberto Vanegas Arenas resaltó que la movilización ha logrado tejer un legado histórico, político y cultural a favor de los derechos y de la diversidad sexual y de género.
Debido a lo anterior, el diputado de Morena aseguró que la declaratoria de la marcha del orgullo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX, se trata de un “reconocimiento es urgente y necesario”.
Marcha del Orgullo: Congreso exhortó a Secretaría de Cultura declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
Luego de la presentación de la propuesta para declarar la marcha del orgullo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX, el punto de acuerdo pasó a votación en el pleno del congreso capitalino.
Así ocurrido debido a que la iniciativa de exhorto fue considerada como urgente y de obvia resolución, tras lo cual fue aprobada de forma inmediata por el mismo pleno del congreso de la CDMX.
De esa manera, el congreso de la CDMX exhortó a la Secretaría de Cultura local a realizar los trámites necesarios para que los expedientes técnicos que correspondan, se integren para formalizar la acción.
Por lo tanto, dicha dependencia de la Ciudad de México que es encabezada por Ana Francis López Bayghen, debe llevar a cabo los trámites correspondientes para concretar la declaratoria.
