Ante las decenas de denuncias presentadas, es importante que estés alerta y conozcas cuáles son las estaciones con más casos de pinchazos registrados en el Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Pese a que no se ha establecido un patrón claro, la mayoría de las víctimas recibieron pinchazos en estaciones de al menos cinco líneas del Metro de la CDMX, estas fueron:
- Línea 1
- Línea 2
- Línea 3
- Línea 7
- Línea 8
Hasta la actualización de esta nota, 41 denuncias por ataques se han presentado, situación que pone en alerta a mujeres y hombres que viajan diariamente en Metro.

Ataques en Metro CDMX: ¿Cuáles son las estaciones donde más pinchazos se han registrado?
De acuerdo con las denuncias presentadas, la Línea 3 que va de Universidad a Indios Verdes es el trayecto del Metro CDMX con más casos de pinchazos registrados.
No obstante, otras estaciones también se han destacado por sus preocupantes casos de pinchazos. Toma tus precauciones si viajas en alguna de las siguientes líneas:




Línea 1:
- Merced
- Pino Suárez
- Balderas
Línea 2:
- Bellas Artes
- Allende
- Hidalgo
Línea 3:
- Hidalgo
- Viveros
- Balderas
- Guerrero
- Indios Verdes
Aunque en menor medida, estas estaciones también son usadas por los atacantes:
Línea 7:



- Polanco
Línea 8:
- Atlalilco
Línea B:
- Ciudad Azteca

Metro CDMX no es el único transporte donde se denunciaron pinchazos: Casos en Metrobús y Pumabús
Al igual que en el Metro CDMX, otros transportes en los que también se han registrado pinchazos, son:
- Metrobús: 4 casos
- Pumabús: 1 caso
- Vía pública: 3 casos
¿Qué hacer si recibo un pinchazo en el Metro CDMX? Así puedes evitar ser una víctima más
Mantener la calma será lo mejor que podrás hacer si eres víctima de un pinchazo en el Metro CDMX. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:
- Evita el uso de audífonos y mantén el volumen bajo si los utilizas
- No te distraigas con el celular, mantén la atención en tu entorno
- Evita estar cerca de personas que no tengan sus manos a la vista
- Mantente en contacto constante con amigos y familiares
Asimismo, la prevención es importante en este tipo de situaciones:
- Lleva contigo una hoja, ya sea en la funda del celular o en la cartera, con un número de emergencia para comunicarte con familiares
- Tener la ubicación siempre prendida
- Compartir horarios con tu familia y amigos
