Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan, presentó el Decálogo de Transformación Económica ante empresarios, proponiendo 10 compromisos para construir una economía local con justicia territorial, sostenibilidad y enfoque social.

Esto, como parte del programa Plan Tlalpan: La Alcaldía Más Solidaria.

En el evento, Gaby Osorio explicó que el desarrollo económico debe ser una tarea compartida entre ciudadanía, instituciones y sector productivo.

Bajo el modelo de Gobierno Red, se busca tejer alianzas con empresas, academia y comunidades para transformar Tlalpan desde una perspectiva colaborativa.

Conoce los compromisos del Decálogo de Transformación Económica

Entre los compromisos del Decálogo de Transformación Económica destacan:

  • Brindar certeza jurídica a inversionistas.
  • Agilizar trámites.
  • Fomentar emprendimiento joven.
  • Impulsar el ecoturismo.
  • Recuperar espacios públicos.
  • Establecer diálogo permanente con empresarios.

Esto, con perspectiva de género y reconocimiento del papel de las mujeres en la economía.

Gaby Osorio comparte visión de prosperidad compartida

La alcaldesa Gaby Osorio reafirmó su meta de convertir a Tlalpan en la alcaldía más verde y solidaria.

Ello, alineando su gestión a los principios de prosperidad compartida promovidos por Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, donde el crecimiento económico debe traducirse en bienestar colectivo.

Gaby Osorio anuncia proyectos estratégicos

Gaby Osorio anunció proyectos como el Cablebús en Tlalpan, una Utopía en San Miguel Topilejo.

Además, dio a conocer un proyecto de vivienda social en coordinación con Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el gobierno de la ciudad.

Igualmente, informó inversiones para mejorar centros comunitarios, espacios deportivos y calles, buscando entornos más seguros para negocios y zonas vecinales.

Gaby Osorio señaló que la seguridad es esencial para el éxito económico de la demarcación.

Gaby Osorio prepara a Tlalpan para el Mundial 2026

Finalmente, Gaby Osorio subrayó que la colaboración empresarial será clave para preparar a Tlalpan ante eventos de alto impacto como la Copa Mundial de Futbol 2026.

Esta servirá como una oportunidad para impulsar el turismo y dinamizar la economía local.