Recientemente se han viralizado decenas de casos de invasión a propiedades, situación que incluye a la Ciudad de México (CDMX) donde el despojo va en aumento, según revelan las cifras presentadas por la fiscal Bertha Alcalde.
Hasta el 15 de julio de 2025, las autoridades capitalinas han recibido un total de 2 mil 245 denuncias por el delito de despojo, lo que significa un aumento del 8% en comparación al año pasado.
La cifra presentada por Bertha Alcalde también demuestra que Iztapalapa se ha convertido en la favorita para los invasores, ya que esta alcaldía concentra la mayoría de las denuncias por despojo en CDMX.

Estas son las alcaldías con más denuncias por despojo en la CDMX, según cifras presentadas por Bertha Alcalde
Bertha Alcalde informó que si bien se ha registrado un aumento del 8% en el delito de despojo, las 2 mil 245 denuncias no igualan a las cifras registradas en 2021.
“Hay un aumento del 8% en relación al 2024 por el delito de despojo. No obstante, hay una disminución si comparamos los delitos de despojo denunciados en 2021”, dijo.



Con esos datos compartidos en conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal reveló que los delitos de despojo se concentran mayormente en las siguientes alcaldías:
- Iztapalapa: 14.1% del total de denuncias en CDMX
- Cuauhtémoc: 262 casos
- Gustavo A. Madero: 235 casos
Destacó que Iztapalapa se ha convertido en la favorita de los invasores, toda vez que la mayoría de los casos se concentran en esa alcaldía. Otras entidades que también destacaron fueron Tlalpan, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo.
Se endurecerán las sanciones contra invasores por aumento de casos de despojo en CDMX
Pablo Vázquez Camacho, jefe de la Policía capitalina, informó que durante el 2025 la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha detenido a 94 personas relacionadas con el delito de despojo en CDMX.
Para hacerle frente a esta situación, la fiscal Alcalde Luján anunció una serie de reformas orientadas al delito de despojo de inmuebles, con el objetivo de endurecer los castigos a invasores:
- Reforma artículo 237: Pena base será de 6 a 11 años de prisión, pero aumentará a 12 a 22 años en casos donde se incluya uso de violencia, simulación de actos jurídicos o daño al inmueble
- Artículo 238: 11 años de prisión y de 500 a 2 mil umas cuando el delito se cometa en contra de personas mayores de 60 años o con discapacidad, menor de edad, embarazada o de una comunidad indígena.
