El pasado martes 18 de noviembre, se inició el proceso de búsqueda de personas desaparecidas en la fosa común del Panteón Civil de Dolores en la CDMX.

Pretenden exhumar 27 cuerpos y reconocer a personas desaparecidas en la fosa común del Panteón Civil de Dolores de CDMX

Tal y como se reveló, el pasado martes 18 de noviembre comenzó un proceso para identificar a personas desaparecidas que pudieran estar en la fosa común del Panteón Civil de Dolores en CDMX.

El objetivo era exhumar 27 cuerpos que hay en la fosa común 26 en el primer nivel, y localizar a personas desaparecidas que pudieran estar enterrados, por lo que esta semana los restos se trasladarán a las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Plan de Recuperaciones Controladas de Fosas Comunes del Panteón Civil de Dolores

Durante el proceso de identificar a personas desaparecidas en la fosa común del Panteón Civil de Dolores, el primer día de labores se recuperaron 90 fragmentos óseos y se escarbaron 40 centímetros de los 4 metros que tiene el primer nivel.

Alrededor de 15 familiares estuvieron supervisando los trabajos realizados por la Comisión de Búsqueda en la fosa común del Panteón Civil de Dolores en CDMX.

Para el segundo día, el equipo pericial logró exhumar 886 osamentas y llegaron hasta el centímetro 60 mientras cribaban la tierra en búsqueda de más restos óseos.

En el tercer día se encontraron 995 partes óseas y el primer cuerpo que corresponde a un bebé; el equipo pericial reveló que de momento, estos restos no serán analizados hasta que se concluya el proceso de exhumación en el primer nivel de la fosa común del Panteón Civil de Dolores.

Con información de adondevanlosdesaparecidos.org.