La ANPACT propuso modernizar los vehículos pesados de México y restringir la entrada de unidades usadas desde Estados Unidos.
En su mensaje, señala que la renovación es clave para mejorar la salud, el medio ambiente y la seguridad vial.
Además, ANPACT señaló que el T-MEC ha fortalecido la integración regional del sector de vehículos pesados, ya que estos transportan cerca del 60 por ciento del comercio hacia EU.
Impacto de las importaciones y necesidad de estrategia
Aunque las importaciones bajaron casi una cuarta parte este año, siguen siendo muy superiores a años anteriores.
Por eso, ANPACT pidió una estrategia conjunta entre gobierno, industria y sociedad para enfrentar este fenómeno y estimular la economía interna.
Asimismo, se considera esencial facilitar créditos a transportistas para adquirir vehículos modernos de carga.
Esto, en combinación con programas estatales que retiren las unidades más antiguas e ineficientes, detalló ANPACT.
Resultados operativos negativos
ANPACT informó que en abril, las ventas mayoristas cayeron más de la mitad. También bajaron la producción y exportaciones.
En el cuatrimestre, los descensos superan el 20 por ciento en todos los rubros, excepto en autobuses foráneos, que aumentaron cerca del 50 por ciento.
Finalmente, ANPACT expresó su compromiso de trabajar con las nuevas autoridades para mantener el diálogo, atraer inversiones y fortalecer la competitividad regional.