Alfredo Ramírez Bedolla anunció una inversión de 10.6 millones de pesos para adquirir 10 mil 600 guitarras de Paracho, como medida para contrarrestar la competencia desleal de instrumentos fabricados en China.
El objetivo es fortalecer la economía local y preservar el oficio tradicional de la laudería, informó el gobernador de Michoacán.
Alfredo Ramírez Bedolla explicó que Claudia Sheinbaum mostró interés por este sector artesanal durante su visita a Paracho, donde actualmente operan 19 talleres artesanales y semiindustriales.
A partir de ese acercamiento se diseñó una estrategia conjunta entre los gobiernos estatal y federal, para apoyar directamente a los lauderos.
Estrategia de fortalecimiento de la guitarras de Paracho, producto exclusivo de Michoacán
La estrategia contempla tres pilares:
- Comercialización directa.
- Fortalecimiento de los talleres mediante créditos accesibles.
- Difusión nacional de la guitarra de Paracho.
Alfredo Ramírez Bedolla también impulsa que se otorgue la indicación geográfica a este instrumento, lo que permitiría identificarlo legalmente como producto exclusivo de Michoacán.
Alfredo Ramírez Bedolla va por educación musical con identidad
Con el programa “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”, se entregarán 5 mil 300 guitarras a estudiantes de 358 secundarias, además de 500 guitarras para maestros.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla detalló que esta medida impactará directamente a 475 familias productoras y generará demanda constante para 19 talleres michoacanos.
Durante el anuncio, el laudero Guillermo Anota propuso declarar a la guitarra como patrimonio nacional e incluirla como instrumento obligatorio en la educación secundaria, propuesta que el mandatario respaldó.