El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que el modelo de certificación ambiental Proforest Avocado, implementado en Michoacán, será adoptado a nivel nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio en su Conferencia del Pueblo, destacando sus beneficios contra la deforestación.

Aguacate de Michoacán tiene confianza internacional

Alfredo Ramírez Bedolla explicó que este modelo genera confianza entre consumidores de Estados Unidos y Canadá.

Ello, al asegurar que el aguacate exportado proviene de huertas legales, respetuosas con el medio ambiente y los recursos naturales, fortaleciendo la reputación del producto mexicano.

Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal adoptará la certificación utilizada en Michoacán para evitar afectaciones a los bosques.

Subrayó que las nuevas regulaciones buscan proteger el entorno natural sin que medie una exigencia de Estados Unidos.

Avances del programa Proforest Avocado en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que hasta mayo de este año, 20 empacadoras y huertas se habían certificado voluntariamente con Proforest Avocado.

Esto representa el 67 por ciento del aguacate michoacano exportado a Estados Unidos, equivalente a unas 650 mil toneladas.