A través de sus redes sociales la activista de 30 años de edad, Olimpia Coral Melo celebró que su documental Llamarse Olimpia ha entrado en la carrera por el Oscar 2026.
Tras compartir que el documental Llamarse Olimpia alcanzará estatus elegible para los próximos premios Oscar 2026.
Luego de que el documental Llamarse Olimpia ganara el premio a Mejor Documental Mexicano en el 23° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Y que hace que el documental Llamarse Olimpia se impulse al Oscar 2026, pues el FICM cuenta con estatus oficial de festival calificador ante la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) desde 2008.
Con ello, el documental Llamarse Olimpia dirigido por Indira Cato de 35 años de edad, y centrado en el caso de Olimpia Coral Melo podría ser quien represente a México en la categoría del Oscar 2026 a Mejor Largometraje Documental.
Documental de Olimpia Coral Melo rumbo al Oscar 2026, ya cuenta con otros reconocimientos
El documental Llamarse Olimpia de Olimpia Coral Melo va por más tras ser elegible para participar en el Oscar 2026.
Sin embargo, antes de llegar a Hollywood, el documental Llamarse Olimpia de Olimpia Coral Melo ya ha comenzado a alzarse con reconocimientos.
Pues basta decir que el documental Llamarse Olimpia de Olimpia Coral Melo ya ganó el Premio Mezcal a la Mejor Película del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 2025.
Mientras que en su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025, el documental Llamarse Olimpia de Olimpia Coral Melo se llevó:
- Premio “El Ojo” a Mejor Largometraje Documental Mexicano.
- Mención honorífica a Mejor Documental realizado por una mujer.



