La Hora de la Desaparición recibió clasificación C, ésta con base al Sistema de Clasificación de Contenidos Cinematográficos en México.

Pero, ¿por qué no es B15? Acá te explicamos cómo funciona la clasificación y el tipo de contenido que ofrece cada una.

La Hora de la Desaparición

¿Cuáles son las clasificaciones de películas en México? La Hora de la Desaparición recibió la C

Según la Ley Federal de Cinematografía, éstas serían las clasificaciones de películas en México:

  • AA
  • A
  • B
  • B15
  • C
  • D

¿Cómo se clasifican las películas en México?

Te explicamos cómo se evalúa cada clasificación respecto al contenido que brinda cada una, esto de acuerdo la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC):

  • A: Apta para todo público, dirigida a menores de 7 años. Contenido educativo, recreativo o familiar, sin violencia y/o lenguaje ofensivo
  • A: Apta para todo público. Puede incluir algo de violencia leve o temas que no requieran supervisión, adecuada para niños y adultos
  • B: Dirigida a adolescentes y adultos (mayores de 12 años). Puede contener violencia moderada
  • B15: Para mayores de 15 años. Incluye temas más complejos, violencia más intensa, lenguaje fuerte o insinuaciones sexuales, pero no explícitas
  • C: Exclusivamente mayores de 18 años. Puede contener violencia gráfica, sexo explícito y lenguaje ofensivo
  • D: Exclusivamente mayores de 18 años. Violencia, escenas sexuales y lenguaje bastante explícito
Terrifier

¿Por qué La Hora de la Desaparición es clasificación C?

Además de la previa información compartida, La Hora de la Desaparición es clasificación C para evitar la asistencia de niños y menores de edad incluso si van acompañados de padres u otros adultos.

Ya que a sólo horas de su estreno, La Hora de la Desaparición recibió el 100% en Rotten Tomatoes, donde los principales críticos la han descrito como una película que “sabe manejar la ansiedad humana” y un proyecto “agudo, extraño e inolvidable.”

Es así, La Hora de la Desaparición no es sólo la cinta de terror más escalofriante del 2025, sino también, de la década de 2020.

La Hora de la Desaparición