Se generó toda una controversia por el póster de la película "Cuties" de la directora Maïmouna Doucouré. Si bien la responsabilidad de la errónea promoción es de Netflix, la directora fue acusada de sexualizar a niñas.

Netflix reconoció que el póster no representaba en absoluto la historia ganadora en Sundance; sin embargo, esto no evitó que en redes sociales usuarios condenaran la imagen y se pidiera cancelar el estreno de "Cuties".

La directora francesa Maïmouna Doucouré ha declarado para Deadline que las reacciones hacia el póster fueron violentas al punto que ella ha recibido amenazas de muerte. Ted Sarandos, CEO de Netflix, ha tenido que disculparse personalmente con ella por el error del equipo de marketing.

El largometraje fue premiado a principios del 2020 y se estrenó en salas de cine de Francia el pasado 19 de agosto, recibiendo muy buenas críticas sobre todo por las actuaciones de las jóvenes actrices.

Maïmouna Doucouré recibió múltiples ataques y amenazas de muerte

A pesar de la buena crítica y la aclaración de que el polémico póster nada tiene que ver con la trama de "Cuties", la directora Maïmouna Doucouré continua recibiendo ataques y amenazas de muerte de personas que sólo han pensado en la hipersexualización de niñas de 10 y 11 años.

“Realmente puse mi corazón en esta película. En realidad, es mi historia, así como la historia de muchos niños que tienen que navegar entre la cultura pccidental liberal y una cultura conservadora en casa”

Maïmouna Doucouré

Maïmouna Doucouré declaró que realizó una investigación profunda para poder llevar a cabo ‘Cuties’ pues necesitó información sobre la infancia actual y cómo se encuentran influenciados hoy en día por las redes sociales, el Internet y la idea de la feminidad, si es que se había distorsionado ante las influencias digitales.

Durante la entrevista, la cineasta reconoció que se sintió muy frustrada al ver las reacciones del poster que Netflix publicó pues no representaba en absoluto su visión y mensaje de la cinta por lo que hubo varias discusiones con la compañía de streaming al ver todo lo que se había provocado.

Incluso Doucouré asegura que no había visto el póster hasta que comenzó todo el revuelo en las redes sociales, los mensajes directos y el ataque de las personas hacia ella. La directora aseveró que está en contra de la hipersexualización de la cual se le ha acusado y no es el mensaje real del filme galardonado.

“El mensaje principal de la película es que estas jóvenes deben tener tiempo para ser niñas, disfrutar de su infancia y tener tiempo para elegir quienes quieren ser cuando sean adultas”

Maïmouna Doucouré

Con información de Deadline.