México.- El Congreso de San Luis Potosí aprobó por mayoría este jueves 16 de mayo, el matrimonio igualitario con 14 votos a favor, 1 abstención y 12 en contra.

Dicho dictamen, promovido por la Comisión de Derechos Humanos de ese Congreso estatal, modifica Ley que consideraba el matrimonio como una institución jurídica entre un hombre y una mujer, aceptando las uniones entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos.

Puedes leer: Hidalgo aprueba el matrimonio igualitario 

‘El Mijis’ impulsó el matrimonio igualitario

Durante el debate para decidir, y previó a la votación, el diputado local, Pedro Carrizales, mejor conocido como ‘El Mijis’, recordó que los legisladores están para representar a la población y, sobre todo, a los grupos en situación de vulnerabilidad como la comunidad LGBT.

Recomendamos: Rechazan matrimonio igualitario en Yucatán 

‘El Mijis’ alentó a sus compañeros a legislar sin juzgar las creencias y la moral de las personas, “no nos afecta que las personas del mismo sexo se casen, venimos a representarlos, no a representarnos basado en lo que individualmente creemos”.

¿Qué modificaciones tendrá la ley?

El Dictamen aprobado esta mañana reforma los artículo 15, 105 en su párrafo primero, y 133, del Código Familiar para San Luis Potosí para establecer al matrimonio como la unión de dos personas sin importar su sexo y garantizando los mismos derechos para toda la población.

Lee esto: Así fue el primer matrimonio lésbico en Nuevo León

Fueron los diputados locales de Morena, PT, PVEM y PRD los que en conjunto aprobaron el matrimonio igualitario. Y al igual que lo sucedió en Hidalgo, el PRI y el PAN votaron en contra de la iniciativa.

Tan solo esta semana, dos congresos locales aprobaron el matrimonio igualitario en México. De esta forma, ya son 18 los estados en los que se ha aprobado la union entre dos personas.