A una semana de lanzar su última sencillo en colaboración con su amiga Victoria Monét, la cantante estadounidense Ariana Grande ha sido señalada de fingir que pertenece a la comunidad LGBTI para obtener más importancia dentro de este colectivo.
La canción ‘Monopoly’ integra en una de sus estrofas la letra ‘Me gustan las mujeres y los hombres’, algo que fue tema de discusión entre usuarios de Twitter, divididos entre si esto era una declaración abierta de sus preferencias sexuales o solo un ardid publicitario.
Puedes leer: Rechazan matrimonio igualitario en Yucatán
La celebridad de 25 años declaró en respuesta a un tuit que ella no ha sentido la “necesidad” de etiquetarse en el pasado y tampoco lo siente ahora.
Criticada por Queerbating
Muchos usuarios consideran que esta se trata de queerbating, la práctica de simular un romance o atracción del mismo sexo en un intento por atraer una base de fanáticos de la comunidad LGBTI.
Otro detalle importante de la canción es que el fragmento en cuestión también es cantado por Monét, quien es abiertamente bisexual; de hecho, Monét respondió a los cuestionamientos en Twitter con un contundente “Ella dijo lo que dijo”.
Recomendamos: Critican colaboración de Ariana Grande con Starbucks
La discreción de Ariana ha causado molestias entre algunos integrantes de la comunidad LGBTI, quienes ven estas poco claras referencias sobre su preferencias sexuales como una forma de mantener la atención de los seguidores que pertenecen a la diversidad.
To be honest, this strikes me as very disingenuous. Ariana has previously said she's straight. To now say, "She doesn't need to label her sexuality", it seems to me she wants that ambiguity in order to profit off the queer community while maintaining cishetero privilege & safety.
{username} (@BecomingElliott) April 5, 2019
Por otro lado, quienes defienden la postura de la cantante aseguran que tiene el derecho de experimentar con su sexualidad, mientras otros señalan que al cantante Harry Styles se le aplaudió el no querer etiquetarse en base a su preferencia sexual, después de que lanzara una canción en la que sugería que se “divierte” con chicos sin ningún problema.
Lee esto: 5% de los adultos mayores en México son LGBTI
{username} (@curlsgeoff) April 8, 2019
Algo similar pasa con la escritora británica J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, que es señalada de “sacar del armario” a los personajes de sus libros, sin que la preferencia sexual de estos sea realmente mencionada en los textos, los cuales no muestran indicio alguno de diversidad entre sus personajes.