El lunes 26 de mayo se realizó una nueva Asamblea de Dueños de la FMF, donde la mayoría aprobó por unanimidad 10 acuerdos en busca de mejorar el futbol mexicano.
Además, en la Asamblea de Dueños de la FMF también estuvo presente Javier Aguirre, actual DT de la Selección Mexicana, quien presentó un plan de cara al Mundial 2026.
Des esta manera y tras varias horas dentro de la Casa del Futbol, ubicada en el Toluca, Estado de México, los dirigentes del futbol mexicano emitieron un comunicado para dar a conocer sus decisiones.




¿Cuáles fueron los acuerdos tomados en la Asamblea de Dueños de la FMF?
Tras otra edición de la Asamblea de Dueños de la FMF, la organización emitió un comunicado abordar lo 10 acuerdos a los que llegaron en pro del futbol mexicano.
Para empezar, la Asamblea de Dueños aprobó por unanimidad el plan presentado por Javier Aguirre de cara al Mundial 2026, el cual establece que los seleccionados serán cedidos 6.5 semanas antes del inicio del torneo y contarán con 73% más de días de preparación.
Por otra parte, se aprobó el informe de resultados deportivos en los que se destaca: el incremento de asistencia, rating y minutos jugados por menores, añadiendo el título de la Selección Mexicana en la Nations League y la clasificación de las categorías menos a sus respectivos mundiales.
En una de las noticias que más llamó la atención fue que México será sede junto a Estados Unidos del Mundial Femenil 2031, teniendo la misma cantidad de juegos ambas naciones.



También, se autorizó el nuevo formato para la Leagues Cup y el calendario para la Temporada 2025-26 de la Liga MX, con una reducción del 50% de las fechas dobles.
Además, habrá modificaciones al Reglamento de Competencia, en el que se contempla implementar nuevas reglas para la contratación de extranjeros y un incremento en los minutos de la Regla de Menores.
Entre otra decisiones aprobadas estuvieron: la adquisición de nueva tecnología para el VAR, un nuevo modelo para la formación de entrenadores, foguear a la Selección Mexicana Sub-18 y el trámite de sustitución de s afiliación del Club Querétaro.
Asamblea de Dueños de la FMF deja clara su postura sobre el ascenso y descenso
En la conferencia de prensa, posterior a la Asamblea de Dueños de la FMF, Mikel Arriola, comisionado de la FMF, habló sobre el ascenso y descenso en el futbol mexicano.
Arriola dejó claro que existe un acuerdo desde el 2020, mismo que se ha respetado por los dirigentes de la FMF: “Tenemos un acuerdo del 2020 en donde se reabría el Ascenso en el 2023. Nosotros no hemos cambiado las reglas en lo absoluto con respecto a ese acuerdo. En el 2023 se abría el ascenso sujeto a requisitos, sujeto a la certificación”.
De acuerdo con lo dicho por el comisionado, sólo dos equipos de la Liga de Expansión MX cumplen con dichos requisitos: “Seguimos en ese proceso para efectos de que se resuelva el tema con cargo a los recursos que les han dado para que construyan sus capacidades, y así puedan certificarse”.