Alegna González hizo historia en Japón al quedar en el segundo lugar de la competición de 20 kilómetros de marcha en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, este viernes 19 de septiembre en México, 20 de septiembre en el país asiático.
Con un tiempo de 1:26:06, Alegna González rompió con la sequía que tenía México desde el 2017 y ganó una medalla de plata en el Mundial de Atletismo Tokio 2025.
La atleta chihuahuense solamente quedó por detrás de la española María Pérez, quien se llevó la medalla de oro de esta competición con un tiempo de 1:25:54 en Japón.
¿Quién es la marchista Alegna González?
Alegna González, de 26 años, es una joven originaria de Ojinaga, Chihuahua.
Antes de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Alegna González participó en los 20 kilómetros del Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés el pasado 5 de junio.



La chihuahuense no solo obtuvo el segundo lugar con una marca de 1:28:39, sino que superó su marca personal que era de 1:30:08.
En esta carrera dejó atrás sus compañeras mexicanas: Ilse Guerrero en la décima posición, Diana Miranda en la 19, Valeria Ortuño en la 22, Alejandra Ortega en la 28, Gabriela González en la 29 y Vivian Castillo en la 35.
Ignacio Zamudio Cruz, entrenador de Alegna González, confía que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la joven quede en los primeros ocho lugares.
Esto porque la atleta ha mostrado una mentalidad y carácter fuerte, constancia y determinación.
“Espero que estemos dentro de los finalistas, entre los primeros seis u ocho, puede tener medalla o no, pero cualquiera de esos lugares va a estar muy bien para ella”.
Ignacio Zamudio Cruz
Alegna González recibió el Premio Nacional de Deportes 2018, en la modalidad de deporte no profesional, por su medalla de oro en 10 mil metros del Mundial Sub 20 en Finlandia.



