El Mundial de Clubes 2025 tendrá un nuevo formato este año con la participación de 32 equipos y con Estados Unidos como anfitrión de dicho torneo veraniego, por lo que varios equipos clasificaron por ser campeones en su confederación, mientras que otros fueron por ranking e invitación por parte de la FIFA.
El Mundial de Clubes 2025 reunirá a equipos de cada una de las seis confederaciones internacionales: AFC (Asia), CAF (África), UEFA (Europa), OFC( Oceanía), Conmebol (Sudamérica), Concacaf (Norteamérica, América Central y Caribe) y el Anfitrión.
El Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, por lo que los equipos tendrán unos días para prepararse luego de que la temporada de sus torneos locales concluya.
¿Quiénes participarán en el Mundial de Clubes 2025?
La clasificación del Mundial de Clubes 2025 se realizó con base en los campeonatos que obtuvieron en su confederación, por el ranking que ocupan en la misma y el anfitrión del torneo, que, en este caso, es un equipo de la MLS, perteneciente a Estados Unidos.
Los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025 fueron los siguientes:
- Al Ahly (Egipto), quien fue campeón de la Champions League de la CAF en 2020/21, 2022/23 y 2023/24.
- Wydad (Marruecos), campeón de la Champions League de la CAF 2021/22.
- ES Tunis (Túnez), clasificó por ranking en la CAF.
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), clasificó por ranking en la CAF.
- Al Hilal (Arabia Saudí), campeón de la Champions League de la AFC 2021.
- Urawa Red Diamonds (Japón), campeón de la Champions League de la AFC 2022.
- Al Ain (EAU), ganó la Liga de Campeones de la AFC 2023/24.
- Ulsan HD (KOR), clasificó por ranking en la AFC.
- Chelsea (Inglaterra), campeón de la Champions League de la UEFA 2020/21.
- Real Madrid (España), campeón de la Champions League de la UEFA 2021/22.
- Manchester City (Inglaterra), campeón de la Champions League de la UEFA 2022/23.
- Bayern de Múnich (Alemania), clasificó por ranking en la UEFA.
- Paris Saint-Germain (Francia), clasificó por ranking en la UEFA.
- Inter de Milán (Italia), avanzó por ranking en la UEFA.
- Oporto (Portugal), clasificó por ranking en la UEFA.
- Benfica (Portugal), clasificó por ranking en la UEFA.
- Borussia Dortmund (Alemania), se clasificó por ranking en la UEFA.
- Juventus (Italia), se ganó su lugar por ranking UEFA
- Atlético de Madrid (España), avanzó por ranking UEFA
- FC Salzburg (Austria), clasificó por ranking UEFA
- Monterrey (México), clasificó por ganar la Concachampions 2021
- Seattle Sounders (Estados Unidos), ganó la Concachampions 2022
- Auckland City (Nueva Zelanda), clasificó por ranking OFC
- Palmeiras (Brasil), se coronó campeón de la Conmebol Libertadores 2021
- Flamengo (Brasil), fue campeón de la Conmebol Libertadores 2022
- Fluminense (Brasil), resultó campeón de la Conmebol Libertadores 2023
- Botafogo (Brasil), fue campeón de la Conmebol Libertadores 2024
- River Plate (Argentina), clasificó por ranking CONMEBOL
- Boca Juniors (Argentina), clasificó por ranking CONMEBOL
- Pachuca (México), fue campeón de la Concachampions 2024
- Inter Miami (Estados Unidos), resultó campeón del Supporters Shield 2024, pero fue invitado por ser el anfitrión.
Aún queda un lugar para el Mundial de Clubes 2025 después de que el TAS decidiera que el León no participará en el torneo, por lo que podría ser el América o el LAFC quien complete a los clubes clasificados a la competición.
¿Cómo es el formato del Mundial de Clubes 2025?
El Mundial de Clubes 2025 se definirá por una fase de grupos en la que juegan todos contra todos a partido único. Los dos primeros de cada grupo pasarán a octavos de final.
Posteriormente, se jugará una fase eliminatoria a partido único desde los octavos hasta la final del Mundial de Clubes 2025, donde el campeón se coronará en el Estadio MetLife de Nueva York.