…pero en Cámara de Diputados. Gerardo Fernández Noroña ha levantado ya dos veces la mano para la Presidencia del país pero la que hoy tiene casi en la bolsa es la de la mesa directiva de la Cámara baja.

Un hombre culto que en gran parte de su tiempo libre regala o vende libros antiguos en los rincones del centro histórico capitalino, Fernández Noroña sabe bastante de historia y se apasiona como pocos al explicarla.

Ha sido uno de los pocos opositores más férreos contra todo proyecto de la derecha. Se opuso al FOBAPROA, al pacto por México, a la reforma energética, al impuesto en alimentos, a la reforma educativa, a Fox, Calderón y una larga lista de causas abanderadas en su desfile por los partidos de izquierda.

Su vida es austera con todo y la contradicción que pudiera ser los buenos gustos que guarda, como el Volvo rojo y las comidas en sitios que sus detractores le critican. Detractores que se creen únicos merecedores de ese estilo de vida, por cierto.

Si hay alguien conocedor de la vida parlamentaria, es Noroña, que ha sido 2 veces diputado. Hoy se encamina a ser el alfil del Partido del Trabajo como tercera fuerza para encabezar la Cámara y con ello, conducir las sesiones del periodo que inicia este 1 de septiembre. Así que en SDPNoticias nos hemos dado a la tarea de imaginarnos ¿cómo serían las sesiones con Noroña a la cabeza?

 

Cada sesión, una clase de historia

Definitivamente Noroña tiene vocación por explicar y dar cátedra a quien se le ponga enfrente. Sea presidente, diputado, político, reportero o simple ser humano, a Noroña le da por hacer “explaining” de lo que ha pasado en el país así que cada sesión, seguro que Noroña arrancará con un speech de 10 minutos sobre lo que ese día se vota y conmemora… aguas si lo callan porque ahora sí, la tribuna estará “tomada” durante los 4 meses de sesiones.

 

Se hace tarde y se aguantan

Noroña es meticuloso y le gusta que las cosas queden bien claras. Nada de diputados pidiendo que se aprueben sus propuestas sin ser leídas y cuidado con mal hablarle, porque si algo tiene Noroña es que ni perdona ni olvida. Todos los diputados que se ha confrontado con él y criticado seguramente la pasarán mal, pues más de un ocupante de curul se ha hecho merecedor del famosísimo “vendepatrias” que lanza Noroña cuando encara la verdad. Y sí, me refiero a ustedes, diputados de Acción Nacional…

 

Se le agota la palabra, pasamos al siguiente orador … Sin tregua

El tiempo es oro para Gerardo y si al menos no es oro metálico, sí es de uso productivo. A Fernández Noroña le han cerrado el micrófono, cortado expresiones, negado la palabra y hasta le han jugado chueco con sus tiempos como orador. Cuando era opositor, no importaba que los números que le cuentan el tiempo se acabaran. Aunque fuese en rojo y con sus compañeros casi linchándolo, emitía sus férreas críticas y como buen militante de a pie, nunca temió a recurrir a lonas, hojas, golpes y hasta el “montón”. Como Presidente de la Mesa Directiva, la voz de Noroña será autoridad, palabra y decisión de todas las discusiones. Que se cuiden los que protestan uniformados y casi siempre por encomienda porque no se van a salvar de que Noroña les lance de vez en vez un “Ridículos” en voz alta.

 

Tiene partido, partida y militancia

Noroña es Noroña donde uno se lo tope. Igual subía la intensidad en los pasillos de SDPNoticias cuando teníamos oportunidad de encontrarnos que en las marchas afuera del Congreso o en la plancha del zócalo a medio mitin presidencial. Ha recorrido casi todo el país difundiendo su palabra y sus aspiraciones.

En la agenda de MORENA-PT, la prioridad es la consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes y aunque la Suprema Corte definirá al final su legalidad, los simpatizantes cuatroteístas no se van a quedar sentados. Noroña presentó junto con la senadora Citlali Hernández el formato para que cada ciudadano, llene su formulario y se manifieste en favor de poner en el banquillo a ex presidentes. -Aun cuando juristas como el abogado Miguel Carbonell ha dicho que no existe restricción legal para juzgar a ex-presidentes ya que el fuero constitucional protege únicamente a los servidores dentro del periodo de su cargo.

POR CIERTO. Noroña podrá alcanzar su aspiración gracias a los legisladores que se sumaron a la bancada del PT para consolidarse como tercera fuerza: Manuel Castillo, Mauricio Toledo y Héctor Serrano, a quienes les dicen los kiwis por ser verdes por dentro y morenos por fuera, como bromean entre pasillo. Aunque Juárez Cisneros asegura que el espacio le toca al PRI, la mesa directiva debe validarse por las dos terceras partes en votación este 1 de septiembre y tanto el Verde, Morena, PT, PES y aliados apoyan a Noroña.