
La ministra que sostiene la dignidad humana frente a la prisión preventiva oficiosa
Paridad sustantiva en el Poder Judicial
El absurdo camino de la censura: Estados Unidos ya es Venezuela

Aguascalientes: Marcela Lagarde no puede ser censurada por la intolerancia
Frida Gómez reflexiona sobre el intento de censura en la Universidad Autónoma de Aguascalientes a Marcela Lagarde, una mujer que además de feminista, trazó las bases de la democracia paritaria en México.Más noticias

Los pobres pagan la factura climática; las gigantes tecnológicas ganan y contaminan con IA
La contaminación generada por los más ricos con IA nunca les alcanza y en el recrudecimiento de fenómenos naturales, son los más vulnerables los que pierden el patrimonio y hasta la vida.La renovación de la Corte en Estados Unidos: Donald Trump siguiendo los pasos de AMLO
En opinión de Frida Gómez, como en algún momento López Obrador acusó a la Corte, aun él habiendo nombrado ministros, hoy Donald Trump no perdona que algunos de sus nominados hayan priorizado el derecho
Expectativas realistas sobre el ejercicio electoral judicial
En opinión de Frida Gómez, en términos utilitaristas esta elección no fue un fracaso, pues permitió concretar el objetivo principal que era una primera renovación parcial y escalonada de los espacios en el poder judicialLas Fuerzas Armadas que se autogobiernan
¿Cómo podemos aceptar que el ejército aparezca en cualquier episodio sin que aparentemente alguien le haya ordenado hacerlo?, cuestiona Frida Gómez sobre el caso Foro Alicia.Más noticias

El infinito derecho a votar o a no hacerlo
En opinión de Frida Gómez, los cambios de sistemas como la elección del poder judicial no tienen un resultado inmediato, pues los procesos sociales son lentos y en su mayoría generacionalesRosario Castellanos
En opinión de Frida Gómez, en el centenario del natalicio de Rosario Castellanos hay denuncias tan vigentes que hasta incomoda pensar en lo poco que se ha transformado lo que tanto celebramos.