Explotación disfrazada de altruismo: la Corte frente al abuso de la gestación subrogada en México
La reforma fiscal frente a la agresividad del SAT y la informalidad
Lecciones morales desde el sur: lo que EU debería aprender del liderazgo de Sheinbaum

La era del anonimato y el mercado negro de la privacidad que vendrá
Ante el ecosistema de vigilancia y control basado en la tecnología viene el riesgo para el que quiera opinar, investigar, difundir o hacer periodismo.Más noticias

El feminicidio de la regidora Lola Patricia, un “castigo” que exhibe el machismo en Chiapas
En opinión de Frida Gómez, el feminicidio de Lola Patricia muestra que el cargo no exime del peligro en Chiapas, donde colectivos exigen revisar la Alerta de Violencia de Género.Cuando los cárteles espían para matar, los funcionarios burlados deben volver a la escena pública a rendir cuentas
En opinión de Frida Gómez, no podemos permitir que el crimen se apodere de las herramientas del Estado, menos cuando se debaten nuevas plataformas para búsqueda y vigilancia con datos ultrasensibles
La herida democrática por falta de educación sobre Derecho en secundarias y bachillerato
Frida Gómez reflexiona sobre la importancia de que en secundarias y bachillerato se adopte un sistema de maestros-abogados que empoderen jurídicamente a niñas, niños y adolescentes.Basura espacial en territorio mexicano: según el derecho satelital, Estados Unidos debe responder por los restos de SpaceX
En opinión de Frida Gómez, la expansión de la industria satelital, sin regulación ambiental, representa un riesgo para los países en desarrollo, cuyas costas, selvas y desiertos podrían convertirse en zonas afectadas por la contaminación espacialMás noticias

La red de extorsión detrás de los falsos abusos en el transporte público
En opinión de Frida Gómez, existe una red de estafadores vinculados con funcionarios de la Fiscalía de la CDMX quienes han encontrado en las acusaciones de abuso sexual una gran fuente de ingresosEl final de la interdicción: Una nueva era para las discapacidades intelectuales
Ahora las personas con discapacidades mentales o intelectuales podrán ejercer sus derechos por sí mismas y se les dé protección adicional por parte de jueces y para asuntos civiles y familiares.