Dice el reconocido filósofo y sociólogo Alain Touraine (Nació el 3 de agosto de 1925 en Hermanville-sur-Mier en Francia) y autor de ensayos tan célebres como Critica de la Modernidad o ¿Podremos vivir juntos? dijo en entrevista reciente, desde su confinamiento en París, que el Covid-19 le va ganado la batalla a los políticos de todo el mundo.

La Pandemia no cede.

Hay escepticismo acerca de si la baja tasa de fallecimientos es porque no se han hecho pruebas de contagio a un número representativo de la población.

Sin embargo, en la encuesta de SDP, el presidente sigue manteniendo un margen a favor en la aceptación ciudadana.

Recobro tres preguntas de la entrevista sobre el momento que vive el mundo que hicieron a Touraine:

PREGUNTA. Estamos en guerra, dicen Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Donald Trump. ¿Es correcto?

RESPUESTA. Técnicamente la guerra enfrenta a un ejército A que invade el territorio del país B. Hacen falta al menos dos y ocurre entre humanos. Aquí, en cambio, lo que vemos es lo humano contra lo no humano. No critico el empleo de la palabra guerra, pero sería una guerra sin combatientes. No hay un estratega: el virus no es un jefe de Gobierno. Y, del lado de lo humano, creo que vivimos en un mundo sin actores.”

P. ¿Sin actores?

R. Nunca había visto un presidente de Estados Unidos tan raro como Donald Trump, tan poco presidencial, un personaje tan fuera de las normas y fuera de su papel. Y no es casualidad: Estados Unidos ha abandonado el papel de líder mundial. Hoy ya no hay nada. Y en Europa, si se fija en los países más poderosos, nadie responde. No hay nadie en lo alto de la tabla.

P. ¿Y abajo?

R. No existe un movimiento populista, lo que hay es un derrumbe de lo que, en la sociedad industrial, creaba un sentido: el movimiento obrero. Es decir, hoy no hay ni actores sociales, ni políticos, ni mundiales ni nacionales ni de clase. Por eso, lo que ocurre es todo lo contrario de una guerra, con una máquina biológica de un lado y, del otro, personas y grupos sin ideas, sin dirección, sin programa, sin estrategia, sin lenguaje. Es el silencio.

Touraine nos manda el mensaje, de muchas maneras incuestionable, de que se están perdiendo los liderazgos políticos en la medida en que sus sistemas económicos JAMÁS estuvieron preparados para enfrentar una guerra contra un enemigo prácticamente inasible y sin fronteras como la que se libra contra el Covid-19 y sus consecuencias.

Esa es la realidad mundial.