
Networking de capital o trabajo serio: la prueba del sistema financiero mexicano
Bancos en venta: mercado sin confianza
Juicios sin fin en México

Grandes planes, pocos resultados
En opinión de Mario Sandoval, el reloj corre y la política de los grandes planes sin resultados ya agotó su margen de credibilidad, por lo que es momento de transformar el discurso en estrategia y la propaganda en gobernabilidad efectivaMás noticias

Dueños en papel, intrusos en la realidad
Mario Sandoval analiza el tema de la invasión y despojo de inmuebles que afecta a miles de propietarios, ofreciendo algunas propuestas mínimas para que en México se respete lo ajeno.Un millón de patrones para millones de ilusiones
En opinión de Mario Sandoval, el Censo Económico 2024 del INEGI confirmó lo que ya era evidente: la economía mexicana descansa sobre millones de unidades productivas invisibles para el fisco
Estado de gasto: cuando la propaganda no cura ni vuela ni genera empleo
En opinión de Mario Sandoval, el gobierno mexicano atraviesa un dilema cada vez más evidente: sostener una narrativa de bienestar y transformación, con una estructura fiscal limitada, descoordinada y presionadaMéxico ante el espejo roto: aranceles, justicia politizada y desconfianza económica
En opinión de Mario Sandoval, en un entorno global que exige certeza, México insiste en caminar entre la opacidad, la improvisación y la retórica. Los datos económicos ya muestran el costo de esta rutaMás noticias

México y su sector financiero en tres actos
En opinión de Mario Sandoval, un sistema que perpetúa la complacencia y la simulación acaba enfrentando su propia factura moral, financiera y reputacional, y como siempre, esa factura termina por pagarse con recursos de todosLa crisis silenciosa de la justicia: cuando el Estado decide no juzgar
En opinión de Mario Sandoval, algunos dirán que exagero, pero si un mes de inactividad y silencio en los tribunales de la Ciudad de México ya nos parece normal, ¿cuál será el siguiente paso? ¿Tres meses? ¿Seis? ¿Un año?