
Pluralidad o poder sin freno (reforma electoral)
AMLO y Trump: dos gotas de agua
Cuando la austeridad se sirve en copa de champaña

Cuando el Estado nos arranca la privacidad: una carta de amor y advertencia
Una carta a la privacidad de Isamar Witker busca dejar constancia de que hubo un tiempo en que lo íntimo lo cuidaban, quienes hoy están en el poder.Más noticias

Trump no necesita pruebas. México sí necesita asesores (sanciones bancarias)
En opinión de Isamar Witker, la respuesta de Claudia Sheinbaum a Pam Bondi muestra que no hay estructura ni estrategia ni noción de cómo se ejerce el poder en el plano internacional.El caso Wallace: Cuando el Estado fabrica justicia a martillazos
El caso Wallace no puede ser solo otra raya más al tigre del sistema de justicia mexicano. Es una alerta. Un espejo que nos muestra lo frágiles que somos cuando el Estado decide que estorbamos.
Ni defendieron al Poder Judicial anterior ni eligieron al nuevo (Todo mal)
Los defensores del antiguo modelo: abogados, académicos, estudiantes de universidades privadas o públicas de élite. Gente formada, pero desconectada de la vida cotidiana de millones.¿De qué justicia hablaban… si ni pavimento había? (Reforma judicial)
Isamar Witker reflexiona sobre el porqué se ha llegado a una reforma y una elección judicial, considerando que las leyes se escribieron pensando en los abogados, no en la gente.Más noticias

La mordaza digital: cómo el artículo 109 te intentó callar sin que te dieras cuenta
En opinión de Isamar Witker, todos los gobiernos quieren controlar el relato así como la percepción de la mayoría, no importa si se visten de demócratas, progresistas o conservadoresAdiós al papa Francisco. Adiós al lujo. El capitalismo apesta y no hay perfume que lo tape
Francisco ya no está. ¿Vamos a tener el valor de ver y aceptar lo que sucede? No necesitamos más estatus ni más objetos. Necesitamos recuperar la dignidad, la empatía, y el sentido de comunidad.