El pasado lunes 17 de febrero falleció Larry Tesler, uno de los primeros especialistas en computación que trató de hacer más amigables los ordenadores, con el fin de que el público en general tuviera acceso a estos; una de sus aportaciones fue la creación de los comandos "cut-copy-paste".

cut-copy-paste

Nacido en 1945, Tesler estudió ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, especializándose en el campo de la inteligencia artificial; desarrollo que apoyó hasta el día de su muerte.

Trabajó en varias empresas antes de que llegar a Xerox PARC en los 70; fue ahí donde, al lado de Tim Mott, trabajó en un procesador de textos donde probó tres comandos innovadores, que servían para eliminar, copiar y replicar grandes porciones de un escrito, el famoso "cut-copy-paste".

Larry Tesler estuvo a favor de la interfaz accesible

Durante toda su carrera, Larry Tesler se manifestó a favor de la interfaz de usuario accesible, criticando a los programas que cambiaban los roles de los comandos; señalando que las acciones del usuario deberían de mantenerse igual en un sistema operativo.

Esto debido a que en los inicios de la informática, un mismo programa podía ejecutar diversas tareas, algo esencial en términos de desarrollo científico, industrial y militar; pero fuera de lugar en aparatos domésticos.

Larry Tesler

Esa idea la aplicó en todas las empresas donde trabajó, incluso llegó a fundar una compañía dedicada a crear aplicaciones, cuyo objetivo era que los niños aprendieran fácilmente conceptos esenciales de programación.

Durante su última etapa, dejó de lado el trabajo de campo para dedicarse a hacer consultorías, siendo considerado pieza fundamental de avance de la computación e informática a nivel mundial. 

Descanse en paz. 

Con información de Gizmodo.