Facebook habría "inflado" la cantidad de usuarios que veían sus anuncios para ganar más dinero
De acuerdo con una demanda, Facebook habría decidido ignorar un error en sus estimaciones de audiencias publicitarias para no afectar sus ganancias
Facebook habría decidido ignorar errores que “inflaron” sus estimaciones sobre el número de usuarios que podían ver anuncios en su plataforma, para ganar más dinero.
Así lo afirman documentos de una demanda civil colectiva revelados el jueves 18 de febrero, que el gigante de las redes sociales encara desde 2018.
Facebook bloqueará el intercambio de noticias en Australia
Esta querella se suma a otra iniciada por el gobierno de Estados Unidos en diciembre pasado contra Facebook, bajo acusaciones de prácticas monopólicas.
"Facebook sabía que [su información] estaba inflada y era engañosa": demandantes
Facebook Inc. obtiene la mayor parte de sus ganancias con la venta de anuncios publicitarios a empresas. El dinero que pagan éstas varía en función de numerosos criterios, como el número de usuarios que pueden ver la campaña.
Los demandantes acusan que los dirigentes de la red social fundada por Mark Zuckerberg conocían la sobreestimación de la audiencia potencial de los anuncios y sin embargo, no hicieron nada por revertir la situación.
Facebook se lanza contra Apple por cambios de privacidad en iOS
Facebook niega las acusaciones
La demanda cita a un responsable del "Potential Reach", una forma de medir la audiencia potencial de los anuncios, que aseguró en un correo interno de la empresa que Facebook "nunca debería haber tenido" determinados ingresos, porque se basaban en datos equivocados sobre las audiencias.
Al respecto, Joe Osborne, portavoz de la red social, dijo a la agencia AFP que las acusaciones vertidas en la demanda son falsas.
Osborne aseguró que el 'Potential Reach' es una herramienta de planificación de campaña que usa Facebook, pero nunca para facturar a los clientes.
Facebook elimina los 'Me gusta' de las páginas públicas
Con información de AFP